
En unos pocos días, concretamente el 26 de septiembre, tendré de nuevo la posibilidad de moderar el Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador, un clásico que cumple siete años, y que me ha permitido, en las últimas cuatro ediciones, compartir experiencias, talleres de trabajo y debates de lo más interesantes para los profesionales del Marketing y la Comunicación.
En esta edición la fecha elegida tiene una serie de ventajas que hacen que la séptima sea una de las que más interés están despertando, no en vano el mes de septiembre supone una frontera temporal que separa el primer semestre, las vacaciones y los planes estratégicos, presupuestos, etc.. Para ayudar a tomar perspectiva nada como conocer que está pasando en nuestro sector, a través de colegas que han llevado a cabo procesos de fusión de varias entidades, como el caso de Generali, que será expuesto por su Director de Marketing Javier Aguirre. Pero no debemos de pasar por alto lo que otros sectores de actividad pueden aportarnos a los aseguradores, sean sinérgicos o no con el nuestro, y que sin duda permiten cambiar el prisma a la hora de enfocar el próximo ejercicio, que está a la vuelta de la esquina.
Para ello contaremos con ponencias que van desde la medición de audiencias on-line, que viene siendo una variable imprescindible de controlar y supone un caballo de batalla por domesticar, todo ello será aclarado por parte de COMSCORE, la consultora que trabaja en un estandar europeo para garantizar las mediciones. No hemos olvidado la parte estratégica relativa a la eclosión de los “social media” y su llegada a los planes de marketing y de comunicación, así como las nuevas tecnologías, sobre las que conviene considerar como afectan y como no, así como cual es al forma de obtener rentabilidad de su utilización, dos figuras relevantes como Genis Roca de Roca Salvatella y Joost Van Nispen fundador y Presidente del ICEMD se encargarán de poner luz sobre ambos temas.
Veremos como los consumidores valoran y consideran la comunicación de nuestro sector y conoceremos los resultados del estudio exclusivo de TNS-Demoscopia al respecto, en una ponencia de alto interés. Y en el nuevo formato la sesión de la tarde ofrecerá dos apasionantes workshops en los que podremos “jugar” y poner a prueba lo último en tecnología gracias a INSARE y en el correspondiente a comunicación debatir sobre como es vista la forma en que comunica nuestro sector a los clientes, estará dirigido por el periodista Melchor Miralles y Jose Manuel Velasco Presidente de DIRCOM.
Pero la gran novedad de esta edición es la entrega de los I Premios de Marketing y Comunicación en Seguros, que tendrá lugar durante el almuerzo del encuentro, para los cuales se han recibido 45 candidaturas, presentadas por 24 entidades ( 22 compañías de seguros y dos del ámbito de la mediación). Estos premios están llamados a ser el referente en nuestro sector, ya que tienen su origen en el reconocimiento al esfuerzo, la estrategia y la creatividad que despliegan las entidades durante años, y que de manera especial en seguros tiene una repercusión clave para el desarrollo de las compañías y las relaciones con los clientes.
Sin duda esta es una edición a no perderse, y para ello será seguida en Twitter mediante el hastag #segurosmktcom; todo ello pone el listón en un lugar que nos permitirá ser muy exigentes con el programa de la edición 2012, de momento disfrutaremos de la presente y nos vemos el próximo 27 de septiembre en el VII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador.
Publicado en Actualidad Aseguradora, septiembre 2011