La función social o el Storytelling del Seguro.

La mayoría de las fuentes que se consulten coinciden en que el secreto de las marcas que lo hacen bien en materia de comunicación en el siglo veintiuno, y especialmente en el ámbito de los canales que abre Internet (Blogs, Social Media, etc.) consiste en poseer una historia que contar, una o varias por supuesto, de manera que el público objetivo termine implicándose con la marca a través de la historia trasmitida. Por supuesto no solo es necesario tener esa historia, si no saber contarla. Yo creo que el éxito está más en esta segunda cuestión, ya que al estilo de los guiones de cine, no solo el contenido garantiza el éxito, si no que la puesta en escena es fundamental.

Y modestamente creo que tenemos un sector con una gran historia que contar, pero que aun no ha encontrado el guionista adecuado. El Seguro es uno de los sectores que más historias humanas puede contar, Sigue leyendo

Algunas iniciativas 2.0 en el sector asegurador

lagunaro5b15d-300x199 gaia35403_01

Al parecer empieza el movimiento en un sector tradicionalmente poco dado a la innovación, pero la crisis, los avances tecnológicos y sobre todo la velocidad con que se desarrolla todo en internet parece que empujan a innovar, incluso a las aseguradoras.

Según ha dado a conocer Seguros Lagun Aro en nota de prensa, se ha sumado a una iniciativa de su grupo empresarial, Mondragon, para fomentar el uso de las nuevas herramientas tecnológicas que ofrece la web 2.0, basadas en comunidades de usuarios y en una gama especial de servicios, como redes sociales, blogs, wikis, etc.

Realmente se trata de una aseguradora con uno de los mejores desarrollos en el entorno web, muy valorada en las últimas ediciones del trabajo de Capgemini en su informe anual, y por lo tanto no es de extrañar esta nueva iniciativa.

Sin embargo lo que realmente me gustaría conocer es el trabajo estratégico previo, y cual fue su orientación, es decir si estamos hablando de un cambio importante de cara a la integración del grupo empresarial en la filosofía 2.0, o solo el apoyo a una iniciativa de una consultora, LKS del propio grupo Mondragon, y la Universidad de Mondragon.

Sea como sea que se gestó el proyecto lo importante es la iniciativa y que sirva de arranque para otras similares en el sector asegurador, que falta hace.

Será conveniente seguir el tema y ver qué desarrollo va teniendo y como se materializa en soluciones concretas, de cara al público, los agentes, colaboradores  y a los clientes de la aseguradora.

Invito a los responsables del proyecto a que nos faciliten información de sus avances mediante comentarios o de la forma que estimen oportuno.