UNICA! celebra su primera Convención en Madrid los días 19, 20 y 21 de septiembre

 La segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA) tendrá lugar el 20 de septiembre dentro del marco de la Convención

Madrid, 11 de julio de 2012. ÚNICA!, la alianza de Norbrok21 y Grupo Mayo creada hace cuatro años para compartir recursos y experiencia en el sector asegurador y desarrollar nuevos proyectos, celebrará en Madrid su primera Convención entre el 19 y el 21 de septiembre y acogerá en ella el Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA).

En la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora, que tendrá en Madrid su punto de encuentro, se reunirán de nuevo profesionales de distintos ámbitos de la mediación para tratar temas de máximo interés para el sector, como el proceso de concentración de los profesionales Sigue leyendo

Un 59% de los encuestados nunca se lleva el tablet al baño.

Resultados de la encuesta realizada entre los días 22 de octubre y 7 de noviembre.

La encuesta surgió como consecuencia de las diferentes informaciones que se ven al respecto, especialmente procedentes de USA, y por lo tanto me preguntaba si los resultados serían los mismos. Suponía que algunos resultados se parecerían y otros no tanto, por lo que me lance a realizar una encuesta que tuviera como campo nuestro país y nuestro entorno, me refiero al que gira entorno a Twitter, Facebook y LinkendIn, base de obtención de las respuestas.

Se han producido respuestas durante quince días y en esos días muchos habíais manifestado especial interés en saber la respuesta a una de las preguntas, la pregunta relativa al uso del tablet en la cama y el baño. Normal. Antes nos llevábamos preferentemente un libro o el periódico y ahora lo que toca es el tablet, voy a publicar todos los resultados lógicamente, pero no puedo obviar el interés sobre la pregunta anterior y así han quedado los resultados:

Los datos relativos a los aspectos técnicos de la encuesta los tenéis en este cuadro: Sigue leyendo

Nueva edición del Estudio Anual de Asistencia en España.

INESE, División de Seguros de RBI, y la consultora Marketing Site han lanzado la tercera edición del ‘Estudio Anual de Asistencia en España’, que este año incorpora, como novedades, la presencia de estas entidades en Internet, el uso de aplicaciones para dispositivos móviles y los canales de distribución utilizados para la venta de esta modalidad de seguros.

De las principales aportaciones que ofrece el estudio destacamos, en la modalidad de Asistencia Multirriesgos, incrementos importantes tanto del número de siniestros como de la frecuencia siniestral, que se ha duplicado en Hogar, alcanzando el 30,88% de las pólizas en 2010, así como en Comercio, que se cuadriplica hasta llegar al 78,92%. Por garantías, los daños por agua son los más frecuentes, registrándose en Comunidades Sigue leyendo

Tecnología, seguro de asistencia y nuevas oportunidades.

Durante los años en que trabajé como director comercial en una de las primeras entidades de asistencia a nivel internacional, Europ Assistance, esos tres años disfruté trabajando con un gran equipo de personas, y aprendí desde el primer día que una entidad de esas características está pensada, organizada y dirigida para estar al lado del cliente cuando lo necesita: “Los primeros a su lado”, decíamos. Casi siempre ese momento se produce en condiciones de emergencia o “quasi emergencia”, y en esos momentos nada se agradece más que la inmediatez de la ayuda. De hecho estos días, de lo que más se quejan los españoles que  han tenido que salir de Libia, es de la falta de planes de evacuación por parte de la Embajada española en Trípoli y la ausencia de ayuda inmediata.

¿Por qué todo lo anterior?, pues voy a explicarlo. la semana pasada he leído dos trabajos de investigación que, si bien no están enfocados al mismo objetivo, para mi confluyen en la orientación que da la asistencia a su negocio: la inmediatez de la prestación. Los estudios, que recomiendo leer son: “Observatorio sobre viajes e Internet, 2ª oleada”, Sigue leyendo

Una aplicación para la asistencia en carretera desde Smartphones

Smart Assistance es una aplicación desarrollada por Inter Partner Assistance, orientada a facilitar el contacto del cliente en caso de necesitar asistencia en carretera.

Inter Partner Assistance, empresa multiespecialista en la prestación de servicios de asistencia, ha desarrollado “Smart Assistance”, una aplicación para la asistencia en carretera desde Smartphones que permite a los Asegurados una gestión inmediata y automática del siniestro, un seguimiento real de su expediente y un buscador con toda la información acerca de los servicios que necesite consultar tales como hoteles, taxis, vehículos de alquiler, grúas y talleres más cercanos al lugar del siniestro, etc.

La aplicación “Smart Assistance” está desarrollada para iPhone y Android y el Departamento de Innovación está trabajando en la adaptación para Blackberry, algo que sin duda agradecerán los usuarios de ese dispositivo tan extendido entre empleados de grandes empresas.

Una vez adaptada la aplicación en función de cada cliente, se colgará en los app store y los Asegurados sólo tendrán que descargarla e introducir sus datos personales y matrícula del vehículo asegurado.

Los usuarios de la aplicación verán agilizados todos los trámites necesarios para la solicitud de la asistencia con solo una llamada automática dirigida desde la aplicación o mediante el envío de un formulario con los datos del servicio (motivo de la asistencia, causa de la avería, lugar del siniestro, etc.) que serán recibidos de manera automática por los tramitadores de la plataforma operacional de Inter Partner Assistance.

La aplicación permite conocer en todo momento el estado de los expedientes en curso y el histórico de expedientes además de dar acceso a otros servicios como enlace a páginas web, confirmación de ubicación y búsquedas de interés como grúas cercanas, puntos de taxi, rentacar y talleres.

Más información en la web de la aseguradora www.ipartner.es

‘La empresa 2.0 – Cinco historias para triunfar con los medios Sociales’

 

Es un rasgo de madurez que se puedan presentar casos de éxito/triunfo en un movimiento con tan poco tiempo de vida, pero al mismo tiempo demuestra que se consolida y permite mirar a los que lo han conseguido para tomar referencias y proyectar nuestros proyectos con sus éxitos. Es el caso del libro presentado por IMADE y que analiza las estrategias de implantación en las redes sociales de las compañías Barrabes, Coches.com, Real Madrid C. F., Telepizza y Unidad Editorial Audivisuales (VEO 7).

Alguno de ellos son ejemplos conocidos por todos, más o menos recientes, como el caso de VEO7 y nuestro amigo Melchor Miralles (@melchormiralles en Twitter), y otros más consolidados en el entorno Internet como es el caso de Barrabes, pero todos ellos ofrecen en el libro conclusiones o mejores prácticas orientadas al “aprendizaje para la acción”, basadas en el sentido común, desterrando cualquier tentación academicista de sentar cátedra: queremos andar con el lector por estas tierras extrañas de la Red y compartir lo aprendido.

Y como es lógico para un proyecto 2.0, el libro se puede descargar gratuitamente en éste enlace, está en formato pdf y tiene una lectura amena y fácil. Disfrútalo.

Si quieres más información visita la página web de Madrid Network y el álbum del evento en Flickr.

Descargar el libro –>>

“Stop and Go” una práctica muy útil en momentos de cambio.

Cuando las cosas cambian es necesario replantearse las estrategias, pero cuando las cosas cambian muy rápido, entonces hay que pararse, pensar, replantearse prácticamente todo y después salir a poner en marcha de forma inmediata lo que se haya decidido.

¿Es suficiente dedicar  algo más de ocho horas a considerar opciones y propuestas?. No parece mucho tiempo pero si las propuestas vienen de la mano de expertos, compartiendo esas horas con colegas, y con la sana intención de sacar conclusiones, la cosa cambia.

Sin embargo los expertos te dicen que lo que va a ocurrir con tu entorno de negocio es que está a punto de desaparecer tal y como lo conoces; que las reglas del juego han cambiado; que lo que hasta ahora hacías ya no va a ser valido.

Entonces empiezas a considerar alternativas nuevas y a tomar en serio aquello que te dijeron hace tres o cuatro años, a poner las neuronas a toda máquina para salir lo más centrado y rápido posible a ocupar el hueco que te corresponde en el nuevo panorama antes que otro lo ocupe.

El momento es comparable a una alerta de tsunami, tras ésta no hay duda sobre lo que ocurrirá a continuación, las opciones son quedarse en la playa a ver si la predicción es errónea, o ponerse a salvo con la mayor rapidez posible. El sector asegurador tiene que actuar rápido en relación con el tsunami que la sociedad 2.0, mezclada con la crisis financiera, está provocando.

Nuestros futuros clientes no han utilizado nunca el correo no saben que es el franqueo, la música para ellos es digital, las cosas ocurren en directo en sus pantallas de dispositivos móviles y la Unión Soviética nunca existió; en estas condiciones ¿Creemos que estamos adaptados a la sociedad que viene?, ¿Sabremos llegar a ellos de forma experiencial con nuestras propuestas?. Sigue leyendo

El escenario del caos según Bob Garfield

The_chaos_scenario

¿Qué ocurre cuando el viejo orden publicidad/medios se colapsa y el el desafiante nuevo mundo no está aun preparado?. Bienvenido al escenario del caos.

Así empieza Bob Garfield (columnista en AdvertisingAge) su nueva entrega de su serie The Chaos Scenario, pero lo mejor para ilustrar el libro es ver el video promocional que deja muy claro el contenido y lo que nos ofrece, no solo anunciando problemas, si no planteando posibles soluciones:

youi seguros 2.0 desde Australia.

youi

youi (you insured), un nombre corto, sonoro y fácil de recordar, como corresponde a una iniciativa 2.0, se trata de una joven aseguradora (2008) australiana, perteneciente a un grupo surafricano, OUTsurance, y que en su web se definen así:

En Youi, también creemos que cada uno es único, por lo tanto no asumimos nada sobre nuestros clientes. Los preguntamos. Conociendo más sobre donde  vive y como conduce su coche, cobramos el precio justo, para su riesgo de seguros. Esto significa que nuestros clientes pueden ahorrar dinero.

Pero lo más importante es que su publicidad implica un cambio de actitud importantísimo en el futuro de las relaciones con el cliente, presumen de escuchar y considerar la forma en que los clientes viven, en lugar de asumir que todos vivimos igual. ¿Es igual que un cliente viva cerca de un lago o bajo grandes árboles, o que lo haga en un edificio de viviendas en el centro de la ciudad?, ese mismo planteamiento utilizan cuando se trata del coche; donde aparcamos o como son los trayectos diarios, influyen en el ahorro de precio de los seguros de youi.

Pero lo mejor es oirlo en su propio spot de tv, un minuto creativo y sin adornos, para explicar cual es su diferencia con las principales y grandes aseguradoras del país:

Todo lo que quieras saber sobre sus dos moadlidades de seguros: automóviles y hogar, está en su webhttp://www.youi.com.au/ donde se puede encontrar un diseño pensado en la utilidad y la navegabilidad, es amigable y todo apoyado por un personaje animado que acompaña en todo el proceso.

El Marketing asegurador desde otro punto de vista, éste año es la quinta edición.

MKgrande

Durante una jornada completa, el 16 de junio, y en la nueva zona de negocios de Madrid, se celebrará el V ENCUENTRO DE MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR ASEGURADOR, que cumple cinco años consecutivos de ofrecer a los profesionales de éste sector lo último en su especialidad. Tendré el honor de moderarlo por segundo año, y en esta edición se centrarán las ponencias en la nueva forma de concebir el marketing en el siglo 21; desde la nueva forma de utilizar los medios tradicionales hasta Internet 2.0, a través de las herramientas más novedosas y eficaces: Buzz, blogging, microblogging, viral, redes sociales, etc., los nuevos escenarios del marketing y la comunicación, un gran reto orientado a la fidelización y las relaciones duraderas con los clientes.

En esta jornada tomaremos perspectiva, desde la planta 18 de la Torre Espacio, sobre las oportunidades que tenemos, al alcance de la mano, para implementar en el plan de marketing de 2010, con casos reales comentados en directo por sus protagonistas.

Protagonistas de muy alto nivel como Sebastián MURIEL, Director General de Red.es, John A. LYNN, Presidente y CEO de Grey Group, Carmen NOVO UGIDOS, Dra. General de MAXUS/CICM y Presidenta de la Asociación de Agencias de Medios o Juan José ALMAGRO, Director de Comunicación y R.S.C. de MAPFRE, entre otros.

Cuento con vuestra asistncia pero si necesitáis más información pinchar aquí.  Desde éste espacio informaré puntualmente de las novedades y resumiré la jornada posteriormente, en cualquier caso nos vemos el 16 de junio en Torre Espacio.