«La actividad de marketing se debería implicar más en la estrategia de las entidades»

Ramón Albiol (Marketing Site), centro por la derecha, y Susana Pérez (INESE), centro por la izquierda,
con el resto de miembros del Jurado de los 1º Premios Anuales de Marketing y Comunicación en el Seguro.

[Entrevista exclusiva BDS] — El próximo 27 de septiembre, en el marco del VII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador, se concederán los 1º Premios Anuales de Marketing y Comunicación, una iniciativa que, como explican el consejero de Marketing Site, Ramón Albiol, y la directora gerente de INESE, Susana Pérez, ambos miembros del jurado, tiene como objetivo “apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia del marketing y comunicación en el sector asegurador”. Se trata, remarcan, de destacar a las mejores entidades y sus campañas “y premiar a las que más resultados estén consiguiendo, según los objetivos que se hayan marcado”. Ambos reconocen que el Seguro es un sector muy activo en este campo, “con gran inversión y presencia en todos los medios”, aunque hay espacio de mejora, como por ejemplo “acercarnos más a la sociedad y conversar en el mismo lenguaje”. Además, remarca Albiol, “la actividad de marketing se debería implicar más en la estrategia de las entidades”. Sigue leyendo

Resultado de la encuesta sobre web 2.0 y presupuestos 2010

Terminada la encuesta parece que los resultados no dejan lugar a duda, claramente opinais que los presupuestos 2010 se verán afectados por la inversión en soportes web, redes, microbloging y todo el entorno 2.0, de manera que incrementarán su participación de forma significativa, incrementando su importe, segun opina más del 80% de los participantes en la encuesta.

Es la tendencia que se percibe en cualquier foro en el que se plantea la cuestión pero me interesaba conocer la opinión de los que siguen este blog y que tienen algo que decir en materia presupuestaria, y aquí está el resultado:

grafico_encuesta1

Agradezco a todos que han dejado su opinión la participación, y seguiré planteando otras cuestiones de interés en breve.

¿Cual será el impacto de la web 2.0 y las redes sociales en el presupuesto de marketing?

Tick MarkComienza un nuevo curso económico, se inician las gestiones para elaborar el plan de acción de 2010, y la crisis sigue instalada en cada rincón de nuestro entorno, profesional, familiar, etc.

En este contexto los profesionales de marketing, y los responsables de las finanzas de las empresas, tienen un importante reto por delante: mantener las ventas, la notoriedad y la posición competitiva de la empresa en un entorno de austeridad presupuestaria. Es bien sabido que, al menos en lo que a mi experiencia se refiere, los primeros presupuestos que se recortan cuando las cosas vienen mal dadas son el de marketing y el de formación, en este orden o el inverso.

Parece que en el área de marketing podremos contar con un aliado a la hora de cumplir los objetivos de mantenimiento de notoriedad, ventas, etc. y no incrementar el presupuesto, al menos en mi opinión hay un aliado, o dos depende como se mire: La web 2.0 y las redes sociales, tanto monta, monta tanto.

Cómo no quiero quedarme con la duda sobre la importancia que tendrán estos aliados en los presupuestos de 2010 he iniciado una sencilla y rápida encuesta, la puedes encontrar en la barra lateral del blog, solo requiere un click y nos ayudará a conocer las expectativas de los profesionales del marketing en lo que a web 2.0 y redes sociales se refiere.

Por supuesto puedes ver como van los resultado de las votaciones, y trascurrido suficiente tiempo postearé al respecto, con opiniones de terceros, de manera que nos pueda ser útil y práctico a la hora de prever las inversiones y acciones de 2010.

Gracias por colaborar.

El escenario del caos según Bob Garfield

The_chaos_scenario

¿Qué ocurre cuando el viejo orden publicidad/medios se colapsa y el el desafiante nuevo mundo no está aun preparado?. Bienvenido al escenario del caos.

Así empieza Bob Garfield (columnista en AdvertisingAge) su nueva entrega de su serie The Chaos Scenario, pero lo mejor para ilustrar el libro es ver el video promocional que deja muy claro el contenido y lo que nos ofrece, no solo anunciando problemas, si no planteando posibles soluciones:

Estaremos en OME 09

logo-ome09Online Marketing España 2009

Feria & Congreso para Marketing Digital y Publicidad en Internet

1 & 2 de Abril de 2009 | IFEMA – Feria de Madrid | Pabellón 2 & Auditorio Sur

Todo lo bueno del marketing online en un solo lugar, en su quinta edición y además viene Rodriguez Zapatero, el de Google claro. Allí estaremos y contaremos todo lo interesante del evento. Aquí dejo el link para los que quieran más información y no estén dispuestos a perdérselo.

Redes sociales y segmentación de clientes

hasta ahora hemos trabajado con criterios de segmentación socio demográficos,  en algunos casos de forma tímida con tipologías, y cuando estamos en ello llegan las redes sociales y nos indican que los criterios que estamos utilizando quizás deberian ser revisados.

Veamos de un solo vistazo, de manera casi completa por que faltan algunos caso como Viadeo, en un gráfico cortesía de Redes Sociales, cómo está el panorama nacional en lo que a redes sociales se refiere, agrupadas en cinco clases:

redes_sociales_espana_web1

Parece lógico pensar que si la gente se agrupa por distintos motivos y con distintos intereses, en esas diferentes redes sociales, sus comportamientos como consumidores no serán los mismos, por lo tanto merece la pena reflexionar sobre la información que nos aportan.

La segmentación de clientes, ya está demostrado, no es solo clase media media-alta, o urbanos y rurales, es algo más complejo que permitirá diferenciarse a quién la utilice de forma que adapte sus productos y servicios a targets cada vez más y más precisos.

Responsabilidad Social Corporativa también en seguros.

premios solidarios

Durante los últimos ocho años se vienen celebrando los Premios Solidarios del Seguro, un sector que tanto recibe de la sociedad y que tiene claro que hay que devolver una parte de forma solidaria, esto es a quien más lo necesita.

Se trata de premiar proyectos de ONG’s que están dotados con una cuantía económica para soportar parte de los costes de llevarlos a cabo. La gran mayoría de los premios se otorgan a proyectos relacionados con la infancia, y por ello son mejor valorados si cabe ya que despiertan en todos la ternura de la infancia. Más información en la web de INESE.

El acto estuvo a la altura, nutrida representación del sector, pero la repercusión pública que recibe un acto como éste, organizado por un sector como el asegurador, que en palabras de mi amigo Paco Elvira, es el garante de la actividad de un país, no es de recibo. Necesaria y urgentemente el sector tiene que abrirse, tiene que hacerse público, para bien y para mal, aunque para mal ya suelen dedicar espacio los medios.

En mi opinión faltaron los generadores de opinión, es decir la TV y la prensa, que tanto peso tienen en lo que los clientes opinan de la actividad aseguradora, quizás en la novena edición.

Redes sociales, ¿Trabajo o afición?.

linkedin-logo landing_page_logoketeke twitter_logo viadeoictnet

La alarma se me ha encendido cuando varios de mis contactos en varias redes sociales: LinkedIn, Viadeo, Facebook, etc.., me envían un mensaje diciendo que se dan de baja ,de ésta o aquella red, por que les supone demasiado esfuerzo diario mantenerse de forma adecuada en todas ellas, es decir conectarse, leer actualizaciones, contestar preguntas, enlazar con tus grupos, etc. .

Parece que formar parte de una red social es solo el principio, lo puedes hacer por varias razones:

Curiosidad, Ponerte en mercado (laboral, social o de ligoteo), Para buscar y trabajo, Para vender algo, Para estar en la onda, etc.

Poco después alguien de tus contactos te invita a formar parte de otra nueva red, después lees sobre una tercera, y al final no sabes muy bien como, pero estás enganchado a tres o cuatro redes que te exigen entre una y dos horas diarias. Y no hablemos si perteneces a grupos y además mantienes un par de blogs.

Lo peor de todo es cuando empiezas a comparar tu número de contactos con los que tienen otros de tu red, Sigue leyendo