Como sobrevir al mes de mayo con Fintonic

#Experienciafintonic

La #ExperienciaFintonic me está siendo tremendamente útil, desde la planificación y el seguimiento de mis gastos hasta la forma en que puedes gestionar los imprevistos y ajustar tu cifra de gastos en un mes determinado y con respecto de los siguientes. Esto es lo que me ha pasado en mayo que como todos sabemos es el mes de las comuniones y bodas, y yo no iba a ser una excepción.

Además de tener ese compromiso, familiar que siempre es más fuerte, la boda era fuera de Madrid, en Valencia para ser más concretos. Por lo tanto el gasto del mes se iba al garete por mucho. Las partidas más afectadas las de regalos, gastos del coche (combustible), hoteles y otros de tipo ocio. Es decir se me había terminado el conseguir objetivo de ahorro según lo previsto, pero por suerte la herramienta de Fintonic te permite arreglar esos desaguisados, y  así ajustar lo necesario para llegar al objetivo.

Puedes retocar el presupuesto mensual en cada momento, y después compensar en los sucesivos de manera que las cifras te cuadren, y obtengas tu recompensa al final. Esa recompensa cada uno la convierte en lo que quiere, pero su origen siempre es económico, es decir dinero, y yo pienso gastarlo en vacaciones jugando al golf, seguro que me da para unos cuantos partidos.

De momento no tengo gastos extraordinarios a la vista hasta el mes de septiembre, por lo tanto salvo tragedia griega todo está según lo previsto. Bueno no del todo, lo único que no ha terminado de mejorar es la cara de mi mujer cuando le pregunto en que ha gastado algunas cantidades para categorizarlas. Todavía tengo que recordarle que tenemos una herramienta presupuestaria para ayudarnos con el tema del ahorro, pero hasta que lo recuerda me toca explicarlo y ver una cara de «amiquemepreguntaconloqueélsegastaenchorradas». Bueno todo sea por el golf de vacaciones. Estoy seguro que en la próxima quedad con amigos ya tenemos tema de conversación, seguro que mi mujer lo saca, buscando apoyo en las mujeres de mis amigos, pero no me preocupa, estoy seguro que la explicación conseguirá adeptos al sistema, una vez pruebas con Fintonic, la #ExperienciaFintonic te ayuda a gestionar de una forma que ya no abandonas.

Con un presupuesto seguro que reduces gastos

Fintonic test

Parece una perogrullada, pero es una realidad indiscutible. Hasta hace una semana había programado con Fintonic una cantidad para ahorrar en tres meses y la cosa empezó bien, pero al poco tiempo me di cuenta que los avisos que me enviaba la herramienta me hacían presagiar que no alcanzaría mi objetivo.

La verdad me pareció que era imposible no hacerlo ya que estaba considerando cada gasto que hacía y revisaba todos los fines de semana la herramienta a través de la web, por cierto que es muy sencilla y agradable de utilizar, pero a pesar de ello no mejoraba. ¿Cual era el problema entonces?. Tocaba leer el manual, que como todos sabemos es algo que los españoles no hacemos habitualmente.

Y que cierto es que demasiadas veces nos ponemos en marcha sin leer el libro de instrucciones. El problema que tenía era muy sencillo, no había fijado el presupuesto de forma correcta. Algo fundamental para abordar un objetivo de ahorro  mediante la reducción de gastos, si no sabes de donde partes es difícil que llegues a tu destino.

La herramienta te permite ajustar el presupuesto partida por partida, igual que haces al categorizar los gastos, por lo que no hay posibilidad de equivocarte. Ahora ya tengo el presupuesto ajustado a la realidad y todo pinta muy bien para alcanzar el ansiado ahorro de gastos, que recuerdo que estaba en 600€.

Si no hubiera sido por los avisos periódicos de Fintonic no me habría dado cuenta de esta situación hasta que hubiera sido tarde, pero el sistema de avisos es otra característica fundamental para gestionar un presupuesto, y los de Fintonic son muy completos.

Por cierto, eso de haberles dado los datos de mi banco ha resultado todo un acierto, ya que incluso me envían avisos cuando el saldo es bajo y me recomiendan no hacer movimientos en esa cuenta. Muy interesante el sistema; junto con las recomendaciones en cada partida me parece de lo más útil para la economía doméstica dadas las circunstancias. Ah! y si tienes interés no dejes de hacer el test para ver cuanto te puedes ahorrar con Fintonic.

Sigo adelante con #FintonicExperience y los 600€ de objetivo están más cerca, seguiré informando de los progresos.

Sin ayuda es imposible, pero la he encontrado.

Aunque seas organizado y la vida te haya obligado a mantener presupuestos y planes a nivel profesional, en la vida privada la historia es muy distinta. Lo habitual es que abandonemos las buenas costumbres y nos relajemos con el consiguiente descalabro presupuestario, especialmente cuando se utilizan medios de pago en lugar de metálico, domicilias pagos y no dedicas tiempo a revisar tus extractos de cuenta y de tarjeta. Esa era mi realidad.

En esa situación es de agradecer una herramienta que te ayude, he mirado y re mirado en todas las fuentes disponibles, comentándolo con amigos, buscando App’s salvadoras y nada de nada, hasta que por referencias me he encontrado con Fintonic, que me prometía todo lo que había estado buscando desde hace tiempo.

La verdad es que el nombre no me hacía imaginar que se trataba de algo tan espectacular, me recordaba a una tónica que nunca pido, pero la verdad es que lo que prometía tonificar era mis finanzas, y poco bien que me venía incorporarme  a #FintonicExperience.

Puestos manos a la obra tras registrarme, lo primero que me pidió la herramienta es que categorizara mis gastos en la cuenta corriente (solo una en mi caso pero si tienes varias las agrupa en el seguimiento) algo imprescindible si quieres llegar a algo monitorizando lo que haces con tu dinero apunte por apunte. De momento me pareció que sabían lo que hacían, que no estábamos ante un “juego” y que la cosa iba en serio. Casi inmediatamente tenía una gráfica de los gastos por grupos, GENIAL primera orientación de donde recortar. Si así no lo consigo es que no tengo remedio.

Ahora tocaba ponerse con el presupuesto, Fintonic te pide que te fijes un presupuesto para ayudarte a conseguirlo con avisos, consejos, indicaciones, etc. que son muy útiles ya que te mantiene en la senda del objetivo.

Fintonic consejo

Y ya estás en marcha, tengo presupuesto, con el que espero ahorrar 600€ en cuatro meses, he puesto en orden los gastos e ingresos por grupos, y me facilita un primer diagnostico para que lo consiga según lo previsto. Parece que todo lo que he contado puede suponer mucha inversión de tiempo, pues no, la primera vez que te inicias en la herramienta puedes dedicar una o dos horas como mucho, todo depende de los apuntes que tengas en tu cuentas, después no necesitas más de 15 minutos a la semana, es la parte que más me gusta de  Fintonic.

Ahora solo tengo que ir siguiendo los consejos, actualizando los apuntes que no hubiera categorizado y por supuesto controlar los gastos en función del presupuesto, de esta seguro que ahorro. Espero poder deciros que lo estoy consiguiendo. Seguiré informando y mientras tanto si os decidís a probar os agradeceré comentarios.