Convencer comunicando

Desde que los políticos se han dado cuenta de la importancia de un medio de comunicación como internet, sobre todo por la edad media de los usuarios, más baja que la media nacional, todos los días nos ofrecen ejemplos de la diferencia que hay entre conunicar e intentar convencer.

A nadie se le ocurre pensar que los políticos no tengan como objetivo final convencernos de las bondades de su programa electoral, por supuesto que esto es así, pero tambien las empresas quieren convencer a sus clientes potenciales y para ello invierten grandes sumas de dinero cada año para comunicar con ellos, conectando con sus necesidades y empatizando con sus modos de vida; solo así , escuchando al mercado, se consigue acertar con el producto más adecuado a cada caso.

Las empresas ajustan y rediseñan sus productos de acuerdo con lo que el mercado demanda, afinan hasta el extremo en el más mínimo detalle de manera que sus productos no incumplan los deseos de sus consumidores.

¿Qué hacen los políticos en España?, justo lo opuesto. Enlatan un mensaje, lo difunden, incluso por internet, estudian como van las estadísticas de intención de voto y vuelven a insistir, eso si con nuevos métodos de comunicación pero de forma unidireccional, sin escuchar, aplicando su teoria sobre que el más elocuente es el que más convence.

En las próximas elecciones parece que todo va a estar muy igualado entre los dos grandes partidos nacionales y por ello sus maquinarias han optado, incluso, por internet. Es una lástima que lo estén haciendo peor de lo que el medio permite, no se puede comunicar con el electorado sin escuchar, hay que utilizar el canal de retorno y asumir críticas, comentarios y lo que surja; solo así llegarian a comprender lo que los potenciales clientes de sus ofertas, casi 5 millones de indecisos segun los últimos sondeos, les están pidiendo.

Si para las empresas es todo un reto recuperar clientes y fidelizar a los que tienen, y para ello ponen en juego imaginación y recursos, ¿Por qué los políticos no se aplican la experiencia?. Dejo la respuesta a la imaginación de quién me lea, se admiten ideas, críticas y sugerencias, como no podía ser de otra manera.