¿Están alineadas la oferta y la demanda del seguro de asistencia en viaje?

Empty airport waiting hall

Si una de las características de la oferta actual de seguros está relacionada con la cantidad de fuentes de información y contratación que el consumidor tiene a su alcance, especialmente a través de Internet, me sorprende que no sea así en el caso de los seguros de asistencia, que aparecen como subsidiarios de otras modalidades como el caso de asistencia hogar, asistencia jurídica, asistencia en carretera y alguna modalidad menor más.

Si dedicas unos minutos a buscar la oferta disponible de seguros de asistencia, en general, en el omnipresente buscador de buscadores, el resultado que se obtiene es prácticamente el que se refiere a la oferta de asistencia en viaje, alguna propuesta de asistencia en carretera y curiosamente dos o tres comparadores. Algo chocante en la actual oferta en Internet de seguros en lo que parece un mercado de ofertas a la baja, comparadores de todo tipo y las propias entidades con sus mejores propuestas.

Quizás la razón esté en la multi cobertura que se produce al incorporar algunas garantías de asistencia a las otras modalidades de seguros más afines, lo que produce en el consumidor un efecto Sigue leyendo

Nuez, curioso nombre para una nueva compañía de seguros.

La idea es de Bankinter, que ya sorprendió con Bankinter Labs, ahora le toca al sector asegurador y lo hacen con Nuez seguros, nueva compañía que parte de cero, todo un lujo para profesionales que, como yo, quieren evitar poner en práctica todo aquello que llevas tiempo viendo como negativo. Empiezan con dos productos de asistencia bastante completos y que se comercializarán solo por Internet, con formularios sencillos, una web clara, en definitiva me gusta como lo enfocan.

Por otro lado toman contacto con los clientes potenciales, de perfil aparentemente joven, a través de las redes Twitter y Facebook, donde cuentan con 156 y 594 seguidores respectivamente, veremos como evolucionan porque en su declaración de principios en su propio blog dicen:

En Nuez nos gusta identificarnos con palabras como Compromiso,SolidaridadParticipaciónFacilidadAhorro. Valores importantes a los que intentamos ser fieles cada día.

Me gustan los conceptos y espero que sepan cumplirlos, pero lo que más me ha impresionado es lo que afirman y que llevo años manifestando en cualquier foro en el que participo, la última vez el mismo viernes en la clase que imparto en el MDA de Icea, estar orgulloso de trabajar Sigue leyendo

Con 100 años a la espalda y ahora está de moda.

Una de las características que más llaman la atención de nuestro mercado, a los colegas extranjeros, es el grado de penetración del seguro de Decesos que en otros países es incluso desconocido, al menos bajo las características y tradición que mantiene en España desde hace más de 100 años.

Esta situación puede ser fruto quizás de la cultura española, la religiosidad tradicional del rito, quizás las costumbres, pero de lo que no cabe duda es que la implicación de las compañías en su comercialización es la consecuencia primera y más importante, que ha ofrecido un ejemplo de éxito en el lanzamiento y consolidación de un seguro.

Ese éxito ha sido doble, ya que desde la propia concepción del producto hasta hoy mismo, cuenta con una fidelidad de cliente excelente, la mejor del sector asegurador con diferencia; si le añadimos la característica de ser un seguro familiar que permite agrupar en una sola póliza a la familia al completo, desde los abuelos a los nietos, es difícil imaginar un producto mejor.

Pero como siempre hay elementos de mejora, y teniendo en cuenta que el mercado potencial es de algo más de 7 millones de personas, mi pregunta es:  ¿Se está planteando el producto de manera adecuada para alcanzar ese mercado potencial?. Sigue leyendo

Queremos pagar todos nuestros seguros agrupados y de forma mensual

El día 11 publiqué una encuesta para conocer la opinión de los usuarios de seguros al respecto de la posibilidad de agrupar todos los seguros que tenemos contratados, cualquier particular, y poder pagarlos cómodamente en cuotas mensuales. La difusión que se le dio a la encuesta, por  los lectores del blog y las personas que me siguen en Twitter (@ralbiol), así como en el grupo Marketing Asegurador de LinkedIn, han permitido tener un resultado interesante que puede servir de guía para aquellas aseguradoras que quieran conectar con los intereses de sus potenciales clientes. Los resultados son muy contundentes:

Como resultados colaterales del lanzamiento de la encuesta se ha iniciado gestiones por parte de una correduría de Baleares (Lluch & Juelich) para ofrecer a sus clientes esa posibilidad, así como hemos tenido noticia, a través de facebook y de un cuñado agente de Seguros Bilbao, que tiene una solución en ese sentido mediante la Cuenta Única, de la que se puede obtener más información aquí. Enhorabuena a Seguros Bilbao y la verdad es que podían haber hecho un poco de esfuerzo de comunicación para que los consumidores lo conociéramos.

¿Alguna aseguradora más con esa posibilidad?

¿Océanos Azules en seguros?

La respuesta es , por supuesto que sí.

Durante años y años, incluso en la actualidad, el sector asegurador se ha empeñado en demostrar que «éste negocio es diferente». Vale pero ¿en qué?. Nunca hay una respuesta concreta y coherente, lo cierto es que se trata de una actividad económica, donde los clientes compran, cada vez más, un servicio y/o indemnización, mediante canales de venta, generando con ello beneficios a las empresas que los comercializan. ¿Dónde está la diferencia?. Sigue leyendo