ESPEJITO, ESPEJITO, ¿CUÁL ES LA IMAGEN REAL DE MI EMPRESA?

Global RepTrak®

En un mundo globalizado y en un entorno económico de especial dificultad, la reputación es un vector que influye en el devenir de nuestro negocio. Cada vez hay menos dudas de que ese intangible influye en nuestros resultados de forma decisiva, por lo que analizar y evaluar la reputación es hoy, más que nunca, de especial relevancia.

Tenemos la opción de intuir cuál es, realmente, la reputación corporativa de nuestra empresa. Suponer que los esfuerzos que realizamos para ser percibidos positivamente por los consumidores y, en general, por nuestros grupos de interés (los conocidos como ‘stakeholders’) están dando frutos. Y, luego, está la opción de recurrir a los expertos. En esta línea,Reputation Institute ha lanzado una encuesta, dirigida a responsables de Marca y Reputación, para “diagnosticar” el estado de la gestión de la reputación corporativa y analizar sus necesidades. El breve cuestionario -se contesta en menos de diez minutos- está dividido en dos secciones: una dirigida a la gestión corporativa de la compañía y otra, a la integración y organización de la reputación corporativa en la empresa.

El estudio de Reputation Institute tiene como objetivo “analizar los desafíos a los que, a día de hoy, se enfrenta el máximo responsable de la reputación corporativa de la compañía, conocer las mejores prácticas que se están llevando a cabo, así como determinar dónde se encuentra su empresa en la Travesía de la Reputación”. “Sus respuestas únicamente estarán disponibles para usted (en caso de que así lo desee). Los resultados del estudio se basarán en un análisis del conjunto de respuestas obtenidas de forma agregada, manteniendo en todo momento la confidencialidad de los entrevistados”, recuerdan desde Reputation Institute, consultora líder mundial en la gestión de la reputación.

Los resultados de esta encuesta serán dados a conocer en el X Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador, que se celebra el próximo 30 de septiembre. En el marco de esta jornada, organizada por INESE y MKSITEEnrique Johnson, Business Development en Reputation Institute España, abordará cuál es la posición global del sector asegurador español en este ámbito. Además, los asistentes podrán solicitar un informe personalizado, resultado de la encuesta cumplimentada por el responsable de Marca y Reputación de su empresa, y que será entregado en el Encuentro.

Acceso al cuestionario ‘online’ de la encuesta

Más información e inscripciones al ‘X Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador’

Un 59% de los encuestados nunca se lleva el tablet al baño.

Resultados de la encuesta realizada entre los días 22 de octubre y 7 de noviembre.

La encuesta surgió como consecuencia de las diferentes informaciones que se ven al respecto, especialmente procedentes de USA, y por lo tanto me preguntaba si los resultados serían los mismos. Suponía que algunos resultados se parecerían y otros no tanto, por lo que me lance a realizar una encuesta que tuviera como campo nuestro país y nuestro entorno, me refiero al que gira entorno a Twitter, Facebook y LinkendIn, base de obtención de las respuestas.

Se han producido respuestas durante quince días y en esos días muchos habíais manifestado especial interés en saber la respuesta a una de las preguntas, la pregunta relativa al uso del tablet en la cama y el baño. Normal. Antes nos llevábamos preferentemente un libro o el periódico y ahora lo que toca es el tablet, voy a publicar todos los resultados lógicamente, pero no puedo obviar el interés sobre la pregunta anterior y así han quedado los resultados:

Los datos relativos a los aspectos técnicos de la encuesta los tenéis en este cuadro: Sigue leyendo

ENCUESTA: ¿Has cambiado la forma de trabajar por las nuevas tecnologías?

Es más que probable que las nuevas tecnologías nos hayan cambiado la vida a todos en mayor o menor medida, especialmente el uso de nuevos dispositivos  y las Redes Sociales. Y supuestamente a nuestros clientes también, de hecho a nuestros futuros clientes más que a los ya existentes, y previsiblemente mucho más cuanto más jóvenes sean.

Desde la forma de acercamiento, hasta los horarios y el lenguaje estamos asistiendo a una transformación, más profunda que superficial, en cuanto a la forma de comunicar. Y en ese territorio está todo por explorar, los departamentos de marketing deben estar trabajando en ello, pero en lo que al seguro se refiere no tengo constancia de ello. Por eso, y con el fin de echar luz al asunto, he creado esta encuesta que nos permitirá tener algún indicio de por donde deberían ir la cosas en materia de contacto con el consumidor, ateniéndonos a lo que nos rodea tecnológicamente hablando.

Esta es una primera encuesta breve, sencilla de contestar y a la que te invito a participar y darle difusión, puedes acceder haciendo click en este enlace a la encuesta, y no te llevará más que unos minutos. Nos permitirá conocer cómo nos está afectando en primer lugar a nosotros y nuestro trabajo.

Una vez recogidas las respuestas publicaré los resultados y mis comentarios al respecto, de antemano agradecido por la colaboración y si colaboras a difundirla doblemente agradecido.

Queremos pagar todos nuestros seguros agrupados y de forma mensual

El día 11 publiqué una encuesta para conocer la opinión de los usuarios de seguros al respecto de la posibilidad de agrupar todos los seguros que tenemos contratados, cualquier particular, y poder pagarlos cómodamente en cuotas mensuales. La difusión que se le dio a la encuesta, por  los lectores del blog y las personas que me siguen en Twitter (@ralbiol), así como en el grupo Marketing Asegurador de LinkedIn, han permitido tener un resultado interesante que puede servir de guía para aquellas aseguradoras que quieran conectar con los intereses de sus potenciales clientes. Los resultados son muy contundentes:

Como resultados colaterales del lanzamiento de la encuesta se ha iniciado gestiones por parte de una correduría de Baleares (Lluch & Juelich) para ofrecer a sus clientes esa posibilidad, así como hemos tenido noticia, a través de facebook y de un cuñado agente de Seguros Bilbao, que tiene una solución en ese sentido mediante la Cuenta Única, de la que se puede obtener más información aquí. Enhorabuena a Seguros Bilbao y la verdad es que podían haber hecho un poco de esfuerzo de comunicación para que los consumidores lo conociéramos.

¿Alguna aseguradora más con esa posibilidad?

Sorteo del Poken entre los participantes de la encuesta.

Terminada la encuesta es el momento de proceder al sorteo prometido, como sabeis se trata del gadget de moda: Poken, la herramienta perfecta para hacer networking sin necesidad de llevar tarjetas ni coleccionar las de otros, todo ello en un solo dispositivo que además se actualiza cada vez que lo conectamos al ordenador.

Bueno seguro que ya habéis visitado su web y conocéis las características mejor que yo, por lo tanto vamos a lo que importa, el sorteo.

En vista del éxito de participación de la encuesta he decidido sortear DOS POKEN, en lugar de uno, por lo que habrá dos ganadores del sorteo. Para facilitar las cosas he pedido participación inocente a un amigo y a mi esposa, ambos han respondido a la típica pregunta de «dime un número entre el tal y el cual» y de esta sencilla manera han resultado ganadores:

Angel del Amo

Jose Luís la Torre Francisco

Teniendo en cuenta que ambos han participado en la encuesta y han dejado sus datos, me pondré en contacto con ellos y les haré entrega de su Poken, realizando el correspondiente testimonio gráfico del acto. Enhorabuena a ambos y espero que disfruten de él plenamente.

La innovación en seguros: asignatura pendiente. Resultados de la encuesta.

Los resultados obtenidos por la encuesta publicada a primeros de enero permiten obtener interesantes conclusiones, la primera y más importante es que la Innovación en Seguros despierta interés y que se trata de un tema en el que hay ganas de participar, opinar y debatir. La segunda es que por lo que se ha podido ver en los grupos de LinkedIn, donde también publique la encuesta, es que la participación ha sido mayor en el grupo: Profesionales Españoles del Seguro, quedando curiosamente sin comentarios prácticamente, el compuesto por «Directivos de Compañías de Seguros» . Que cada uno saque sus conclusiones, pero lo cierto es que el resultado de la encuesta es totalmente clarificador:

Como se puede ver el 93% de los participantes opinan que deberían mejorar o están más bien atrasadas, es decir suspenso claro en la percepción sobre innovación, con comentarios en el apartado otros relativos a que «se innova en productos o informática», pero la realidad es que este  y otros aspectos, como es el hecho que algunas entidades si están realizando esfuerzos en ese sentido, no se comunican adecuadamente al mercado.

Decía la principio que los resultados de la encuesta permitían sacar conclusiones interesantes, más allá de los meros ratios, ya que ha generado un importante flujo Sigue leyendo