ENCUESTA: ¿Has cambiado la forma de trabajar por las nuevas tecnologías?

Es más que probable que las nuevas tecnologías nos hayan cambiado la vida a todos en mayor o menor medida, especialmente el uso de nuevos dispositivos  y las Redes Sociales. Y supuestamente a nuestros clientes también, de hecho a nuestros futuros clientes más que a los ya existentes, y previsiblemente mucho más cuanto más jóvenes sean.

Desde la forma de acercamiento, hasta los horarios y el lenguaje estamos asistiendo a una transformación, más profunda que superficial, en cuanto a la forma de comunicar. Y en ese territorio está todo por explorar, los departamentos de marketing deben estar trabajando en ello, pero en lo que al seguro se refiere no tengo constancia de ello. Por eso, y con el fin de echar luz al asunto, he creado esta encuesta que nos permitirá tener algún indicio de por donde deberían ir la cosas en materia de contacto con el consumidor, ateniéndonos a lo que nos rodea tecnológicamente hablando.

Esta es una primera encuesta breve, sencilla de contestar y a la que te invito a participar y darle difusión, puedes acceder haciendo click en este enlace a la encuesta, y no te llevará más que unos minutos. Nos permitirá conocer cómo nos está afectando en primer lugar a nosotros y nuestro trabajo.

Una vez recogidas las respuestas publicaré los resultados y mis comentarios al respecto, de antemano agradecido por la colaboración y si colaboras a difundirla doblemente agradecido.

La mediación en seguros, un canal muy efectivo y de oferta personalizada.

Director de Agentes del Grupo Zurich en España

Jordi Page, Director de Agentes del Grupo Zurich en España.

La red comercial de Zurich en España ha concertado 17.300 visitas con clientes y potenciales clientes durante un solo día para ofrecerles productos a medida.

El GrupoZurich ha organizado, por segunda vez en 2011, el Telephone Day Nacional. Esta actividad ha consistido en concertar el máximo número de visitas en un día con clientes y potenciales clientes en España para ofrecerles productos que les beneficien según sus necesidades.

 Después del éxito de la pasada edición, la compañía ha superado los resultados obtenidos en mayo. En esta acción, llevada a cabo conjuntamente entre todos los agentes del país, la red comercial de Zurich en España ha seleccionado 36.000 clientes, de los cuales se ha contactado con el 76%. Según las cifras obtenidas, 17.300 clientes han accedido a reunirse con la red de agentes de Zurich para valorar las propuestas presentadas.

 El objetivo de esta actividad consiste en reforzar los lazos entre los agentes y sus clientes, demostrando la gran capacidad de asesoramiento y trato personalizado que la compañía ofrece. Al mismo tiempo, desde la dirección del Canal de Agentes se ha valorado muy positivamente la participación así como el esfuerzo y el sentimiento de pertenencia a la comunidad de Agentes Zurich.

 En esta edición los agentes han conseguido aumentar su número de visitas concertadas en un 16% respecto a la anterior edición del Telephone Day Nacional.

 

Nueva edición del Estudio Anual de Asistencia en España.

INESE, División de Seguros de RBI, y la consultora Marketing Site han lanzado la tercera edición del ‘Estudio Anual de Asistencia en España’, que este año incorpora, como novedades, la presencia de estas entidades en Internet, el uso de aplicaciones para dispositivos móviles y los canales de distribución utilizados para la venta de esta modalidad de seguros.

De las principales aportaciones que ofrece el estudio destacamos, en la modalidad de Asistencia Multirriesgos, incrementos importantes tanto del número de siniestros como de la frecuencia siniestral, que se ha duplicado en Hogar, alcanzando el 30,88% de las pólizas en 2010, así como en Comercio, que se cuadriplica hasta llegar al 78,92%. Por garantías, los daños por agua son los más frecuentes, registrándose en Comunidades Sigue leyendo

Nuevos tiempos y viejos fundamentos que funcionan.

Da gusto compartir sesión, debate y conocimientos con dos personas que para mi son referente en materia de Marketing, y no en lo que hoy llamamos Marketing on-line, o Marketing 2.0, etc. si no del MARKETING con mayúsculas que es intemporal.

Y da mayor placer cuando compruebas que dos mentes privilegiadas como Genis Roca (http://www.genisroca.com/) y Joost Van Nispen aportan sus referencias sobre la vigencia de los fundamentos tradicionales de hacer las cosas en marketing, de como los pilares de las relaciones con el cliente y la venta, porque no la venta, cambian ligeramente con independencia del tiempo transcurrido.

Eso si adaptando determinadas cuestiones que permiten optimizar lo que la tecnología y los medios digitales nos ofrecen, tanto a los marketers como a los clientes, sacando el máximo partido a las relaciones con el cliente, cada vez más frecuentes, más personalizadas, pero siempre fundamentadas en lo básico desde los orígenes del marketing: la conversación y la satisfacción de expectativas. Eso no cambia nunca.

Si tenéis oportunidad de escucharlos en cualquiera de sus frecuentes intervenciones no os lo perdáis, mientras podéis escucharlos en Youtube, leer su blog o seguirlos en las redes sociales @JoostTom  @genisroca. Es un disfrute.