Media Usage Study: Online & Radio Up; TV Still Most Credible

Americans are increasingly turning to online and radio sources for news and information, and are spending less time with daily newspapers and TV, according to (pdf) a media use and credibility survey commissioned by ARAnet and conducted by Opinion Research Corporation.

Daily newspaper usage dropped 4.1% and TV usage dropped 3.6%, while radio usage increased 2.9% and online usage increased 1.9%, the study found.

Credibility ratings for nearly all types of media except TV rose slightly from a year ago. TV is, however, still deemed to be most credible.

The national study of US adults, now in its second year, measured the percentage of news and information Americans receive from various media sources each month. Consumers reported getting 31% of their news and information from TV, and 19.4% from both radio and daily newspapers. Sigue leyendo

El escenario del caos según Bob Garfield

The_chaos_scenario

¿Qué ocurre cuando el viejo orden publicidad/medios se colapsa y el el desafiante nuevo mundo no está aun preparado?. Bienvenido al escenario del caos.

Así empieza Bob Garfield (columnista en AdvertisingAge) su nueva entrega de su serie The Chaos Scenario, pero lo mejor para ilustrar el libro es ver el video promocional que deja muy claro el contenido y lo que nos ofrece, no solo anunciando problemas, si no planteando posibles soluciones:

Redes sociales y segmentación de clientes

hasta ahora hemos trabajado con criterios de segmentación socio demográficos,  en algunos casos de forma tímida con tipologías, y cuando estamos en ello llegan las redes sociales y nos indican que los criterios que estamos utilizando quizás deberian ser revisados.

Veamos de un solo vistazo, de manera casi completa por que faltan algunos caso como Viadeo, en un gráfico cortesía de Redes Sociales, cómo está el panorama nacional en lo que a redes sociales se refiere, agrupadas en cinco clases:

redes_sociales_espana_web1

Parece lógico pensar que si la gente se agrupa por distintos motivos y con distintos intereses, en esas diferentes redes sociales, sus comportamientos como consumidores no serán los mismos, por lo tanto merece la pena reflexionar sobre la información que nos aportan.

La segmentación de clientes, ya está demostrado, no es solo clase media media-alta, o urbanos y rurales, es algo más complejo que permitirá diferenciarse a quién la utilice de forma que adapte sus productos y servicios a targets cada vez más y más precisos.

Ad-Accuracy, precisión para invertir en publicidad

Los reponsables de marketing y los de la gestión financiera están permanentemente buscando la forma de medir la eficacia de la inversión publicitaria, donde está mejor invertido el presupuesto publicitario y que grado de adaptación al target tiene el plan de medios.

Estas cuestiones han estado en boca de todos incluso generando suaves enfrentamientos entre ámbas áreas de la gestión empresarial. Hoy disponen de una herramienta eficaz y que complementa los famosos GRP´s con un punto de vista cualitativo de la inversión , acuñando el término ARP que definen así: «El ARP es una medida de cualificación de los GRP´s en base a los Perfiles de Consumo Accuracy».

Con Ad-Accuracy los departamentos de Marketing y Control de Gestión cuentan con una herramienta personalizable que ofrece una visión actualizada semanalmente acerca de los resultados de la inversión publicitaria en los diferentes medios publicitarios, haciendo foco en los aspectos cualitativos del/los targets definidos previamente mediante criterios que facilitan la diferenciación entre clientes que hasta ahora eran iguales segun la segmentación basada en habitat, sexo, edad, etc., y no solo eso, ponen en relación los resultados de la empresa/marca con los de la competencia.

El grado de personalización es muy alto, ya que el seguimiento se basa en una serie de 750 encuestas semanales 40.000 al año, con un cuestionario que admite incluir preguntas adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Recomiendo una visita a la web de Ad-Accuracy y que se realice el cuestionario que permite establecer el perfil de consumidor de forma individual y realmente precisa, el enlace a su web es http://www.ad-accuracy.com/.