El seguro de autos hecho sencillo y digital

Direct

Así es el nuevo ADN de Direct, desde este momento la entidad aseguradora más digital del mercado, como se puede ver y experimentar en su nueva y atractiva web. Partiendo del cliente y la sencillez a la hora de explicar el seguro, han dado un giro importante, casi una refundación de la entidad y además lo han explicado muy bien.

Han trabajado durante un tiempo razonable y con un equipo muy profesional para la conceptualización y la comunicación, el resultado está a la vista en este vídeo:

Y por las fechas en las que estamos les deseo una feliz y próspera trayectoria en adelante, lo tienen muy bien para conseguirlo.

¿Cómo compran sus seguros los clientes de autos?

Sin título1

Según un reciente estudio de ICEA, el 68% de los clientes que contratan un seguro de autos, realiza comparativa de ofertas previa a la adquisición de su póliza. De ellos, el 46% realiza la comparativa por medios personales (agente, sucursal, corredor, etc.), el 44% por internet (página web y comparadores) y el 11% restante por medio del teléfono; si bien la adquisición de la póliza no siempre se realiza a través del canal por el que comparó. El 47% de los nuevos clientes del seguro de autos que compara ofertas por internet, termina cerrando el proceso de compra a través de medios personales, mismo resultado aproximadamente que se obtiene entre aquellos que comparan a través del teléfono.

La permanencia de los clientes no tiene que ver solo con el precio.

No entiendo muy bien porque en tiempos de crisis se intenta convencer al mercado de que la forma mejor de mantener a los clientes es bajando los precios. En todo caso me parece una forma sutil de reconocer que cuando hay excedente de dinero y éste fluye se puede cobrar lo que quieras sin justificar porque.

Si esto ocurre en sectores a los que afecta la bajada de las materias primas o los productos de los que parten para elaborar los suyos, lo entiendo. Pero ¿Qué pasa en sectores relacionados con la prestación de servicios?, ¿Por qué los seguros tiene que crear una guerra de precios en el ramo obligatorio por antonomasia como es autos?, ¿Está justificado que se bajen los precios hasta un 50% porque si?.

En mi opinión hay razones que justifican la bajada de precios y no se le explica al mercado. Como siempre el seguro está perdiendo una gran oportunidad de trasladar a los clientes las razones de las cosas, algo que sería muy de agradecer por los que compran seguros, sean o no obligatorios, y ayudarían a la mejor imagen de las compañías. En estos días Mutua Madrileña ha lanzado su nuevo spot de televisión y me ha parecido que está alineado en lo que acabo de comentar, quizás se queda algo corto, pero es bueno que las compañías y mutuas, que no son lo mismo, expliquen el porque de las cosas y este es un buen ejemplo.

Aquí dejo el vídeo por cortesía de Las canciones de la tele, también lo puedes ver en Youtube.

Metlife se interesa por la opinión de los clientes.

Leo en el BDS de hoy que la aseguradora METLIFE ha puesto en marcha en España un programa denominado Koala que pretende, entre otras cosas, escuchar la opinión del cliente sobre la gestión de venta, la documentación que le envía la entidad así como las acciones de telemarketing que emite la entidad. Lógicamente el programa incorpora a diferentes áreas de la entidad que tienen interés en el Cliente, y durante un mes analizan los inputs que éstos aportan. Sigue leyendo

Venta por Internet, ¿La panacea de la distribución futura de seguros?.

La frase: “El seguro terminará vendiéndose por Internet casi al 100%”.

Una reflexión personal: Aunque es lo que se oye en los departamentos responsables de llevar a buen puerto proyectos de implantación de venta por Internet, en los de IT y en los nuevos creados alrededor como Community Managers, Web Analytics, etc.. ¿Estamos seguros que esto será así?. En mi opinión no hay una sola respuesta.

La respuesta depende de muchos factores, el primero del ramo al que nos queramos orientar y al tipo de cliente que busquemos. Solo aquellos en los que la mediación no aporta valor serán vendidos prácticamente al 100% de forma directa, por cualquier medio al que el cliente tenga acceso: Internet, oficinas, marketing directo, etc.. Sin embargo la mediación tiene mucho que ofrecer cuando es necesario sentarse con el cliente, particular o empresa, para evaluar la situación, buscar la mejor solución en el mercado y proponer alternativas, no solo de precio, si no de garantías, límites, exclusiones, etc. De hecho un reciente estudio de Accenture los jóvenes Sigue leyendo

Un seguro de coches especial para mujeres.


“Tenemos un seguro de coche para nosotras”, así se presenta Segurísima.com, el producto de Internauto especializado en el público femenino. La compañía, que opera en la red, cuenta con acuerdos con las entidades suscriptoras especializadas en cada uno de los riesgos y segmentos según las necesidades de los usuarios. Segurísima.com ofrece servicios pioneros, destinados a hacer frente a las necesidades reales de las conductoras, entre los que destacan la ayuda doméstica, el traslado al colegio o la defensa en infracciones administrativas de tráfico. Las conductoras cuentan con un servicio de jockey anual para llevar su vehículo al taller (por mantenimiento) o pasar la ITV, con un servicio de pre-declaración de siniestros y de información mecánica para deshacerse de los trámites burocráticos.

Esta iniciativa está disponible también en Rastreator.com, el comparador de seguros online,  que continúa con la ampliación de su panel de aseguradoras con la incorporación de Segurísima y Citymotos, ambas pertenecientes al grupo Internauto. La correduría online de este grupo especializado en productos propios de auto y moto para segmentos se suma al panel de 31 compañías de seguros de coche, moto, hogar y vida del comparador. Según Eva Montero, Experta en Tendencias del Seguro de Rastreator.comestas incorporaciones aportan nuevas líneas especializadas que ofrecen transparencia y un servicio óptimo al usuario, adaptadas a las nuevas necesidades del consumidor y a la contratación online”.

Algo que veníamos concluyendo en el business case, asignatura de Marketing que imparto desde hace tres años, del Master en Dirección Aseguradora de ICEA y que al fin ve la luz para un mercado potencial muy interesante para las aseguradoras, a pesar de la Unión Europea y su última legislación al respecto. Enhorabuena.

Internet uniendo cliente de seguros y mediadores. La solución perfecta.

Mucho se habla entre los agentes, corredores, etc. de las oportunidades o amenazas que supone para ellos la eclosión de Internet, por suerte para todos las cosas avanzan rápidamente y hoy me hago eco de una propuesta que permite unir al cliente y el mediador a través de la red.

El nombre ya es sugerente: Segurazos.com, en esta plataforma el cliente que desea contratar un seguro de cualquier modalidad, lo propone en esta especie de mercado vertical, de lo que tantos ejemplos vimos en los primeros 2000, de manera que el interesado recibe propuestas de más de 21 corredores registrados, hasta el momento, que responden a más de 250 solicitudes de cotización al mes, son cifras muy interesantes. Y todo ello de manera fácil, rápida y transparente. ¿Se puede pedir más?. Enhorabuena por esa iniciativa.

Objetivo: Vender más, ¿A cualquier precio?.

Decía un amigo que desde la época de los Fenicios hasta el presente y tecnológico siglo XXI se ha utilizado la misma frase cuando se trataba de negocios, los Fenicios la utilizaban cuando sus barcos salían a recorrer el Mediterráneo: “Vende mucho y gasta poco”. No creo que haya comité de dirección de ninguna empresa aseguradora, ni de cualquier otro sector, en el que no se haya oído alguna vez esta frase tan contundente.

En ese caso el precio de vender mucho está claro: gastar poco. Sin embargo hoy  las cosas son más complejas, cuando se nos pide vender más y al final se consigue, pero no se analiza el coste, creo que hacer una breve pausa y reflexionar es necesario, Sigue leyendo

Lead Management: El marketing directo resucita en estado puro, pero con nueva tecnología.

En los últimos meses vengo observando que se retorna a las «viejas» técnicas, prácticas y fundamentos del tradicional marketing directo de toda la vida, eso si, basado en la utilización de nuevas tecnologías y soportes que vienen a enriquecerlo más y a facilitar soluciones impensables en la heroica época del mailing.

Desde que apareció el correo electrónico parecia que las cosas cambiarían en el direct marketing, pero ha tenido que ser Facebook y las ventas en grupo las que hayan revivido la utilización de la técnica de DM más pura, el uso de cupones, etc.. Y como ayuda para la gestión de los contactos y toda su evolución hasta convertirse en Leads y más allá han surgido nuevas técnicas y herramientas que integradas conforma una nueva forma de gestionar todo lo que el marketing directo genera, se llama Lead Management y en la nota de prensa que adjunto se puede ver que nos ofrece como solución integrada, estoy seguro que os interesa:

El concepto de Lead Management aumenta los ratios de ventas cualificando el público objetivo.

  • Los procesos de Lead Management siguen una estrategia de Marketing Push, actuando sobre una estrategia de captación.
  • El Lead Management sirve como dinamizador de bases de datos para hacer cross-selling y up-selling. Sigue leyendo

Nuez, curioso nombre para una nueva compañía de seguros.

La idea es de Bankinter, que ya sorprendió con Bankinter Labs, ahora le toca al sector asegurador y lo hacen con Nuez seguros, nueva compañía que parte de cero, todo un lujo para profesionales que, como yo, quieren evitar poner en práctica todo aquello que llevas tiempo viendo como negativo. Empiezan con dos productos de asistencia bastante completos y que se comercializarán solo por Internet, con formularios sencillos, una web clara, en definitiva me gusta como lo enfocan.

Por otro lado toman contacto con los clientes potenciales, de perfil aparentemente joven, a través de las redes Twitter y Facebook, donde cuentan con 156 y 594 seguidores respectivamente, veremos como evolucionan porque en su declaración de principios en su propio blog dicen:

En Nuez nos gusta identificarnos con palabras como Compromiso,SolidaridadParticipaciónFacilidadAhorro. Valores importantes a los que intentamos ser fieles cada día.

Me gustan los conceptos y espero que sepan cumplirlos, pero lo que más me ha impresionado es lo que afirman y que llevo años manifestando en cualquier foro en el que participo, la última vez el mismo viernes en la clase que imparto en el MDA de Icea, estar orgulloso de trabajar Sigue leyendo