Experiencia del Cliente. ¿Hablamos de lo mismo cliente y empresa?.

Vivimos últimamente como prolifera el uso del término “Experiencia de Cliente”, y tengo la sensación que una vez más lo utilizamos desde nuestro prisma de empresa para tratar de trasmitir que nos ocupamos de los clientes. Lo que pienso realmente es que en pocas ocasiones se entiende ese término desde dentro de los zapatos del cliente, desde su sensibilidad y por lo tanto mirando de fuera hacia dentro y no la revés.

Esta cuestión tiene más matices de lo que pensamos, el término “experiencia del cliente” está en el lado de las sensaciones más que en el de la racionalidad de una relación contractual, y en ese terreno Sigue leyendo

El Marketing asegurador se reúne en Madrid

INESE y Marketing Site organizan el ‘VI Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’

El próximo 18 de mayo en Madrid

INESE, División de Seguros de RBI, y Marketing Site, consultora de marketing de clientes,  presentan una nueva edición del ‘Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’. En esta su sexta convocatoria, el encuentro reunirá el próximo 18 de mayo, en Madrid, a expertos y profesionales de ambas materias para analizar su actualidad y, en particular, los retos y oportunidades de futuro.

Ponentes de primer nivel, nacional e internacional, analizarán a lo largo del encuentro el papel y posibilidades del marketing y de la comunicación en la nueva ‘sociedad 2.0’, con especial incidencia en las estrategias con los medios de comunicación, el desarrollo de estrategias ‘on line’ o los fundamentos y funciones de una nueva figura que irrumpe con fuerza, como es el ‘Community Manager’.

El ‘VI Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’ cuenta con el patrocinio del grupo Xupera, y la colaboración de la consultora EMB.

Más información e inscripciones en la página web de INESE

Conocer la experiencia del Cliente, clave para mantener buenas relaciones con nuestra marca

Cuando se plantea en que forma una marca puede mejorar su posicionamiento en la mente del cliente, y se habla de crear experiencias positivas entre ambos, es muy frecuente encontrar respuestas del estilo de: «..nosotros estamos muy bien, tenemos un nivel de satisfacción superior al 90%». Puede que sea cierto, pero ¿Es real?, ¿Responde a la percepción real del Cliente, o es solo la conclusión de una encuesta?.

Me ha resultado muy interesante el trabajo realizado por Xupera y Deloitte, ver aquí el resumen, en el que han ido más allá de las encuestas de satisfacción que habitualmente se utilizan, intentando descubrir lo que realmente motiva al Cliente en materia de experiencia con la marca, en lo que está demandando a nuestras empresas.

Los resultados son cuando menos para reflexionar, solo daré una pincelada, en el sector asegurador la percepción del cliente es un 22% peor de lo que las entidades creen que es. Para pensar y para actuar, de forma seria y con el objetivo de alinear ambas percepciones. Es fundamental.

La problemática, como bien dicen los amigos de Xupera, tiene su origen en elementos internos de la gestión, los tan traídos y llevados recursos limitados, la coordinación de las organizaciones y lo que para mi es el peor de los motivos: la falta de orientación al Cliente.

Si estas iniciativas sirven para que las empresas, siguiendo las recomendaciones de las consultoras, pongan solución al problema estaremos en el buen camino, si solo sirve para que unos cuantos nos hagamos eco, habremos perdido todos el tiempo. Espero que al menos los que me leen tomen conciencia de lo fácil que es iniciar el camino de la mejora en materia de experiencia de Cliente: solo es necesario tomar la decisión de orientarse al Cliente.