Media Usage Study: Online & Radio Up; TV Still Most Credible

Americans are increasingly turning to online and radio sources for news and information, and are spending less time with daily newspapers and TV, according to (pdf) a media use and credibility survey commissioned by ARAnet and conducted by Opinion Research Corporation.

Daily newspaper usage dropped 4.1% and TV usage dropped 3.6%, while radio usage increased 2.9% and online usage increased 1.9%, the study found.

Credibility ratings for nearly all types of media except TV rose slightly from a year ago. TV is, however, still deemed to be most credible.

The national study of US adults, now in its second year, measured the percentage of news and information Americans receive from various media sources each month. Consumers reported getting 31% of their news and information from TV, and 19.4% from both radio and daily newspapers. Sigue leyendo

¿Cual será el impacto de la web 2.0 y las redes sociales en el presupuesto de marketing?

Tick MarkComienza un nuevo curso económico, se inician las gestiones para elaborar el plan de acción de 2010, y la crisis sigue instalada en cada rincón de nuestro entorno, profesional, familiar, etc.

En este contexto los profesionales de marketing, y los responsables de las finanzas de las empresas, tienen un importante reto por delante: mantener las ventas, la notoriedad y la posición competitiva de la empresa en un entorno de austeridad presupuestaria. Es bien sabido que, al menos en lo que a mi experiencia se refiere, los primeros presupuestos que se recortan cuando las cosas vienen mal dadas son el de marketing y el de formación, en este orden o el inverso.

Parece que en el área de marketing podremos contar con un aliado a la hora de cumplir los objetivos de mantenimiento de notoriedad, ventas, etc. y no incrementar el presupuesto, al menos en mi opinión hay un aliado, o dos depende como se mire: La web 2.0 y las redes sociales, tanto monta, monta tanto.

Cómo no quiero quedarme con la duda sobre la importancia que tendrán estos aliados en los presupuestos de 2010 he iniciado una sencilla y rápida encuesta, la puedes encontrar en la barra lateral del blog, solo requiere un click y nos ayudará a conocer las expectativas de los profesionales del marketing en lo que a web 2.0 y redes sociales se refiere.

Por supuesto puedes ver como van los resultado de las votaciones, y trascurrido suficiente tiempo postearé al respecto, con opiniones de terceros, de manera que nos pueda ser útil y práctico a la hora de prever las inversiones y acciones de 2010.

Gracias por colaborar.

Atributos de la marca ESPAÑA

Mientras nuestros políticos se reunen en USA y cuentan con Al Gore como valedor de la innovación en energía eólica que realizamos en ESPAÑA, en otros foros nuestra marca gana adeptos con menos avances tecnológicos y más deporte de masas.

ESPAÑA spa2

turninspanish1

Es incuestionable la fuerza del futbol en todo lo que toca, y en este caso lo vivimos en carne propia con el Spanish Liverpool, equipo en el que juegan y participan más españoles que en la mayoría de los clubes de aquí. La agencia 72andSunny ha utilizado el concepto y lo aplica a la campaña de Nike que podeis ver aquí, se llama «Turning Spanish». A pesar que utilizan algun estereotipo que otro, cuando menos agrada ver que lo español cruza fronteras y levanta pasiones, aunque solo sea por nuestros buenos futbolistas. No es malo que revitalicemos la marca ESPAÑA de la mano del deporte, y en especial si es tan tremendamente global y masivo como el futbol.

Estoy seguro que a nuestros clientes en el exterior les gustará.

Un claro ejemplo de adaptación al cliente

 

Hasta ahora no conozco una compañía que haya entendido mejor el término «adpatación al cliente» que la compañía inglesa de seguros Sheilas’ Wheels. Se trata de una entidad dedicada al seguro para el segmento femenino ofreciendo sus propios seguros de coche, así como otras modalidades en asociación con esure Services Limited, compañía de Halifax y Bank of Scotland group, dirigidas al seguro de hogar, viaje y mascotas; todo ello bajo la misma imagen y filosofía femenina.

Desde el nombre hasta su publicidad están dirigidos a ese mercado tan especial como es el femenino, colores, imágenes, música, etc. es una completa operación de adaptación a un mercado y sus clientes.

He dado con su web site como consecuencia de la noticia de que han ocupado el 1er. puesto del «top ten» de anuncios con mayor recuerdo durante una semana, en 2007, en el Reino Unido, segun la empresa Adwatch encargada de monitorizar el recuerdo publicitario en UK.

Incluso, y me viene perfecto por mi primer post, han creado un site específico de fans de Sheilas’ Wheels donde puedes descargarte sus diferentes soportes de marketing y por supuesto obtener una cotización on-line o acceder a una guía del comprador con consejos útiles para elegir la modalidad más adecuada, seguridad al volante, etc. .

Algunos pensaran que es muy inglés, y de eso precisamente se trata, de adpatar el producto al cliente. ¿Quién ha dicho que comprar/vender seguros tiene que ser aburrido o triste?.
Todo un ejemplo de buen hacer que merece la pena destacar, y si no vean sus datos sobre la construcción de la marca, sus sinergias conseguidas, la difusión por amistad, las emulaciones en youtube, los blogs creados por admiradoras, etc., etc. . Mi más sincera enhorabuena.