La función marketing en seguros mejora su posición orgánica

Estudio Mkt

Estudio Mkt 1

Es una de las conclusiones generales del estudio que hemos elaborado junto con INESE por segundo año, y en el que se pueden encontrar datos relevantes sobre aspectos estratégicos, organizativos, de inversión en medios, etc.

Se analizan los datos facilitados por entidades de primera línea relativos a todos los aspectos relevantes de la función marketing en seguros y puestos en relación con la primera edición de 2010, por lo que aporta la comparativa y evolución de ésta importante actividad de las aseguradoras.

Sin duda un elemento de consulta necesario para las unidades de marketing de las compañías aseguradoras o de aquellos que se relacionan con ellas. Toda la información en este enlace +

XI Encuentro de marketing asegurador

MCSA15

Si eres responsable de marketing o comunicación, o trabajas en esas áreas en una entidad aseguradora, reasegurados o correduría de seguros, colegio de mediadores, etc. esta es la cita que estabas esperando. Una jornada de alto rendimiento en la que comunicar marca y fidelizar clientes, serán los retos a batir, y sus soluciones los temas de ponencias y debate.

Los temas a tratar están vigentes en la agenda de los responsables de marketing y comunicación y pasan por aspectos como:

Tendencias de las marcas en Marketing Digital

ANALIZAR Caso de éxito en potencación de una Marca Global

La experiencia de cliente y NPS®*. Un caso práctico de implantación

Marketing testimonial, casos de éxito

La comunicación que emociona

Marcas en social media, followers y su influencia en otros clientes a través de redes sociales

Oportunidades y consejos para abrirse camino en el mercado digital

Además de un completo programa con ponentes de primer nivel en empresas punteras, como cada año se entregarán los premios a las mejores campañas y acciones de marketing que hayan tenido lugar en el año. Si quiere conocer las bases de los premios, aún estás a tiempo de presentar tu campaña, tienes más información en este enlace.

Puedes encontrar todos los detalles del encuentro aquí.

Accede al resumen de 2014 en la web de segurostv.es.

29 entidades presentan propuestas a los IV Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

El Jurado de esta edición, récord en participantes y proyectos, celebra su primera reunión el miércoles 17 de septiembre

X EMCS

Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas, un total de 29 empresas, 8 más que el año pasado, han presentado proyectos a las distintas categorías de la cuarta edición de los Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador. En esta ocasión, la categoría que mayor número de proyectos ha recibido es la de ‘Mejor campaña corporativa’. También han recibido importante número de propuestas las categorías de ‘Mejor campaña B2C’, ‘Mejor campaña de Comunicación’ y ‘Mejor Campaña de Relaciones Públicas’. Las de menor concurrencia de proyectos en esta edición son las categorías de ‘Mejor Campaña de B2B’ y ‘Mejor Campaña de Patrocinio’.

Una vez revisadas y analizado el cumplimiento de las bases por las casi 60 propuestas presentadas, mañana miércoles está prevista la primera reunión del jurado que deberá valorar las candidaturas y elegir a los galardonados. De la misma deberán salir los finalistas en cada categoría, estando prevista una reunión posterior, de forma previa al acto de entrega de los Premios, para determinar los ganadores.

Como se anunció, el jurado está compuesto por profesionales y representantes de las agencias de publicidad, prensa, directores de comunicación y empresas de estudios de opinión. En esta edición, lo forman: Carlos Rubio, director general de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP); Joost Van Nispen, presidente de ICEMD-ESIC; Susana Pérez, directora de INESE; Ramón Albiol, consejero de Marketing Site; David Torrejón, director editorial de la revista ‘Anuncios’; María Gil, directora de Desarrollo de Group M; y Teodoro Andrade, agency business director de MediaCom; Juan Manuel Blanco, responsable editorial de INESE actuará como secretario.

Cabe recordar que, promovidos por INESE y Marketing Site, los ‘IV Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’ se entregarán, en el Hotel Hesperia, de Madrid, el próximo 30 de septiembre, en el marco del X Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador. Ambos eventos cuentan con el apoyo de la agencia de medios MediaCom.

Participantes en los 4º Premios de Marketing y Comunicación
AEGON
ARAG
ASISA
AVIVA
AXA
CATALANA OCCIDENTE
CRÉDITO Y CAUCIÓN
DIRECT SEGUROS
DKV
FECOR
FIATC
FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
GRUPO PACC
GENERALI

INTERPARTNER
LIBERTY
METLIFE
MUTUA GENERAL CATALUNYA
MUTUA MADRILEÑA
PELAYO
RACC
RASTREATOR
REALE
RGA
SANTALUCÍA
SANITAS
SEGUROS EL CORTE INGLÉS
VERTI
ZURICH

Nuevo encuentro de Marketing y Comunicación en Seguros, y ya es la novena edición de #MCSA13

MCSA13

Organizar un evento profesional que es referente en el sector al que se dirige es muy gratificante, y especialmente cuando es el quinto año consecutivo con asistencia en ascenso y ponentes del máximo nivel profesional. Cada edición ha sido mejor en ese sentido y este año no podía quedarse atrás, contaremos con ponentes de la talla de Marcos de Quinto Presidente (Iberia) COCA-COLA Company, Fernando Garcia Director de Desarrollo de Negocio de FACEBOOK o Giulio Limongelli  co-fundador y vicepresidente internacional para sur de Europa de GROUPON. Además de las interesantes ponencias de los anteriores contaremos con la presencia de profesionales del seguro como Aristóbulo Bustela Director General Comercial División de Seguros España y Portugal de MAPFRE o las asistentes a al mesa redonda sobre el seguro en femenino: Elena Jimenez de Andrade presidenta del Colegio de Mediadores de Madrid, África Hernández Directora de Marketing de AEGÓN, Pilar Suarez-Inclán Directora de Comunicación Institucional y RSE de REALE y Pilar Roch Socia y Business Development Manager de WOMENALIA, que nos darán un punto de vista muy interesante sobre la forma en que el seguro está abordando su vertiente dirigida al mercado femenino.

Tendrán su lugar los temas de comunicación y para ello contaremos con Manuel Campo Vidal Director Instituto de Comunicación Empresarial y Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión además de Luis R. VAquero Director Internacional de Comunicación, Relaciones Públicas y Eventos de NATIONAL GEOGRAPHIC STORE que nos darán su visión de la comunicación del sector con su entorno de negocio.

Además de todo ello contaremos con un  Speaker’s Corner a cargo de Enric Vidal Socio Director de Sales in Motion que ha titulado VIDEO PERSONALIZACIÓN: INNOVACIÓN EN MARKETING MASIVO que nos dejará con la boca abierta. No te la puedes perder.

Por supuesto habrá un almuerzo al mejor estilo de Madrid y durante el mismo entrega de los ya tradicionales premios de Marketing y Comunicación, en su tercera edición, pero eso da para otro post.

Nos vemos el día 26 en el Hotel Palace de Madrid. Dejo aquí el enlace al programa y la inscripción

Ya tenemos finalistas de los II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador

Como estaba previsto, ayer se celebró la reunión del Jurado de los ‘II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’ para seleccionar los finalistas que optarán a los galardones en esta edición (ver cuadro). En ella se dejaron además definidas las pautas guiarán la determinación de los ganadores, que se conocerán tras una votación que tendrá lugar en la tarde del día 26, justo el día anterior a la celebración del ‘VIII Encuentro de Marketing y Comunicación’, en cuyo marco se entregarán estos galardones, en el Hotel Intercontinental de Madrid.

La labor desarrollada por el jurado en el día de ayer se prolongó durante bastantes horas pues como se reconoció, y pese al trabajo previo, la práctica totalidad de los proyectos presentados estaban soportados por una Sigue leyendo

II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador

 

 

El jurado de la segunda edición de los Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador, organizados por Mksite e INESE,  se ha reunido esta tarde en primera convocatoria y mañana conoceremos los nominados para cada categoría. La verdad es que nos ha tomado más tiempo del previsto y las campañas y su presentación han sido muy elaboradas, la decisión siempre difícil se hace más aun si los documentos y materiales han sido bien preparados.

Trabajo cumplido y el 27 conoceremos a los ganadores de esta segunda edición en el marco del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador que tiene ponentes y contenido de alto interés. Atentos a los próximos días, contaremos con resumen y más en SegurosTv.

El VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador ya tiene fecha.

El 27 de septiembre es la fecha elegida por INESE y Marketing Site para organizar la VIII edición de este interesante, tradicional y necesario encuentro. Hay que ir reservando esa fecha en la agenda.

Este año se anuncia con contenidos relativos a las ventas, en plena crisis y cuando más falta hace vender, seguro que será un tema que despertará interés, además en esta convocatoria se entregarán los II Premios de Marketing y Comunicación que tan buenos trabajos presentaron el año 2011 y que en este prometen ser incluso mejores. Habrá que estar muy atentos y seguir el hastag #MCS12 en Twitter.

Nace SegurosTv: la ventana audiovisual del sector asegurador.

Desde su plataforma a través de Internet

«SegurosTv nace en un momento de cambio del Seguro, un sector que está llamado a desempeñar un papel decisivo en el ámbito de las nuevas tecnologías«. Así se presenta el nuevo canal de televisión cuya puesta de largo tendrá lugar en la Semana del Seguro 2012, en la que el nuevo canal cubrirá las jornadas con un set y equipo destacados. Como apunta en su comunicado, el canal «pretende ser la ventana audiovisual del mundo asegurador, desde su plataforma a través de Internet».

El canal, «con un formato dinámico y moderno», ofrecerá toda la información del sector agrupada en secciones de fácil acceso para el usuario, a través de reportajes, entrevistas, declaraciones exclusivas y cambios directivos. Además, ha alcanzado un acuerdo de cooperación con el portal segurempleo.com que permitirá mostrar las ofertas de empleo más atractivas mediante una sección con las ofertas de trabajo disponibles para la industria aseguradora.

Asimismo, se destaca el lugar relevante que ocupará la realización de Mesas Redondas de debate en las que se pretende recabar todas las opiniones sobre las cuestiones que preocupen a los profesionales. Así, se estrena la primera Mesa Redonda para abordar la Mediación Profesional en época de crisis y el respaldo que ésta recibe de las compañías aseguradoras, en la que participarán representantes de ADECOSE, FECOR, el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid (en representación del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros), GRUPO PACC, GRUPO MAYO y GRUPO TAT.

Los consumidores tendrán también voz en SegurosTv, con encuestas habituales, a pie de calle, sobre las cuestiones que más inquietan al sector y que más pueden perjudicar su imagen en la sociedad. «Cada vez más encontramos a los consumidores en Internet y en las redes sociales, donde amplían sus amistades, comparten opiniones y reciben informaciones continuamente. SegurosTv pretende ser un canal de diálogo constante entre el sector asegurador y el asegurado, a quien se dará, además, voz a través de un blog de próxima creación», explica en su comunicado.

 

La permanencia de los clientes no tiene que ver solo con el precio.

No entiendo muy bien porque en tiempos de crisis se intenta convencer al mercado de que la forma mejor de mantener a los clientes es bajando los precios. En todo caso me parece una forma sutil de reconocer que cuando hay excedente de dinero y éste fluye se puede cobrar lo que quieras sin justificar porque.

Si esto ocurre en sectores a los que afecta la bajada de las materias primas o los productos de los que parten para elaborar los suyos, lo entiendo. Pero ¿Qué pasa en sectores relacionados con la prestación de servicios?, ¿Por qué los seguros tiene que crear una guerra de precios en el ramo obligatorio por antonomasia como es autos?, ¿Está justificado que se bajen los precios hasta un 50% porque si?.

En mi opinión hay razones que justifican la bajada de precios y no se le explica al mercado. Como siempre el seguro está perdiendo una gran oportunidad de trasladar a los clientes las razones de las cosas, algo que sería muy de agradecer por los que compran seguros, sean o no obligatorios, y ayudarían a la mejor imagen de las compañías. En estos días Mutua Madrileña ha lanzado su nuevo spot de televisión y me ha parecido que está alineado en lo que acabo de comentar, quizás se queda algo corto, pero es bueno que las compañías y mutuas, que no son lo mismo, expliquen el porque de las cosas y este es un buen ejemplo.

Aquí dejo el vídeo por cortesía de Las canciones de la tele, también lo puedes ver en Youtube.

¿Están en juego las pensiones?. Con las aseguradoras no.

Global Reinsurance 2012 Rating Outlook: Stable
A.M. Best Co. Vice President Bob DeRose speaks about this. (January 9, 2012)
.
.
.
Cualquier ciudadano que de un paseo por cualquiera de las calles comerciales de nuestro país se encontrará el mismo tipo de reclamo  en los escaparates de los bancos, el objetivo es entregarles nuestro dinero para «garantizarnos el futuro». Resulta cuando menos chocante que las entidades bancarias que han recibido el apoyo del estado por miles de millones de Euros y aun hoy continúan necesitando más ayuda, reclamen la «seguridad para nuestro futuro» si les entregamos nuestro dinero.

Sin embargo si nos referimos al sector asegurador la escena es totalmente distinta. Sigue leyendo