XI Encuentro de marketing asegurador

MCSA15

Si eres responsable de marketing o comunicación, o trabajas en esas áreas en una entidad aseguradora, reasegurados o correduría de seguros, colegio de mediadores, etc. esta es la cita que estabas esperando. Una jornada de alto rendimiento en la que comunicar marca y fidelizar clientes, serán los retos a batir, y sus soluciones los temas de ponencias y debate.

Los temas a tratar están vigentes en la agenda de los responsables de marketing y comunicación y pasan por aspectos como:

Tendencias de las marcas en Marketing Digital

ANALIZAR Caso de éxito en potencación de una Marca Global

La experiencia de cliente y NPS®*. Un caso práctico de implantación

Marketing testimonial, casos de éxito

La comunicación que emociona

Marcas en social media, followers y su influencia en otros clientes a través de redes sociales

Oportunidades y consejos para abrirse camino en el mercado digital

Además de un completo programa con ponentes de primer nivel en empresas punteras, como cada año se entregarán los premios a las mejores campañas y acciones de marketing que hayan tenido lugar en el año. Si quiere conocer las bases de los premios, aún estás a tiempo de presentar tu campaña, tienes más información en este enlace.

Puedes encontrar todos los detalles del encuentro aquí.

Accede al resumen de 2014 en la web de segurostv.es.

Ya tenemos finalistas de los II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador

Como estaba previsto, ayer se celebró la reunión del Jurado de los ‘II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’ para seleccionar los finalistas que optarán a los galardones en esta edición (ver cuadro). En ella se dejaron además definidas las pautas guiarán la determinación de los ganadores, que se conocerán tras una votación que tendrá lugar en la tarde del día 26, justo el día anterior a la celebración del ‘VIII Encuentro de Marketing y Comunicación’, en cuyo marco se entregarán estos galardones, en el Hotel Intercontinental de Madrid.

La labor desarrollada por el jurado en el día de ayer se prolongó durante bastantes horas pues como se reconoció, y pese al trabajo previo, la práctica totalidad de los proyectos presentados estaban soportados por una Sigue leyendo

La permanencia de los clientes no tiene que ver solo con el precio.

No entiendo muy bien porque en tiempos de crisis se intenta convencer al mercado de que la forma mejor de mantener a los clientes es bajando los precios. En todo caso me parece una forma sutil de reconocer que cuando hay excedente de dinero y éste fluye se puede cobrar lo que quieras sin justificar porque.

Si esto ocurre en sectores a los que afecta la bajada de las materias primas o los productos de los que parten para elaborar los suyos, lo entiendo. Pero ¿Qué pasa en sectores relacionados con la prestación de servicios?, ¿Por qué los seguros tiene que crear una guerra de precios en el ramo obligatorio por antonomasia como es autos?, ¿Está justificado que se bajen los precios hasta un 50% porque si?.

En mi opinión hay razones que justifican la bajada de precios y no se le explica al mercado. Como siempre el seguro está perdiendo una gran oportunidad de trasladar a los clientes las razones de las cosas, algo que sería muy de agradecer por los que compran seguros, sean o no obligatorios, y ayudarían a la mejor imagen de las compañías. En estos días Mutua Madrileña ha lanzado su nuevo spot de televisión y me ha parecido que está alineado en lo que acabo de comentar, quizás se queda algo corto, pero es bueno que las compañías y mutuas, que no son lo mismo, expliquen el porque de las cosas y este es un buen ejemplo.

Aquí dejo el vídeo por cortesía de Las canciones de la tele, también lo puedes ver en Youtube.

Los Premios de Marketing y Comunicación Aseguradora ya son una realidad.

En el marco del VII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador y con más de 40 campañas presentadas, correspondientes a 23 entidades, tuvo lugar la entrega de los I Premios de Marketing y Comunicación Aseguradora que tuve el honor de presentar  con Susana Pérez, Directora de INESE. Como tenéis información detallada en este link, os dejo la foto de familia de los ganadores y el Jurado al final del evento. Enhorabuena a los ganadores: AXA, Lagun Aro, Mutua Madrileña y Sanitas.

Los Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador son una iniciativa de Marketing Site e Inese.

«La actividad de marketing se debería implicar más en la estrategia de las entidades»

Ramón Albiol (Marketing Site), centro por la derecha, y Susana Pérez (INESE), centro por la izquierda,
con el resto de miembros del Jurado de los 1º Premios Anuales de Marketing y Comunicación en el Seguro.

[Entrevista exclusiva BDS] — El próximo 27 de septiembre, en el marco del VII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador, se concederán los 1º Premios Anuales de Marketing y Comunicación, una iniciativa que, como explican el consejero de Marketing Site, Ramón Albiol, y la directora gerente de INESE, Susana Pérez, ambos miembros del jurado, tiene como objetivo “apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia del marketing y comunicación en el sector asegurador”. Se trata, remarcan, de destacar a las mejores entidades y sus campañas “y premiar a las que más resultados estén consiguiendo, según los objetivos que se hayan marcado”. Ambos reconocen que el Seguro es un sector muy activo en este campo, “con gran inversión y presencia en todos los medios”, aunque hay espacio de mejora, como por ejemplo “acercarnos más a la sociedad y conversar en el mismo lenguaje”. Además, remarca Albiol, “la actividad de marketing se debería implicar más en la estrategia de las entidades”. Sigue leyendo

En septiembre toca reflexión, planificación y reencuentro profesional.

En unos pocos días, concretamente el 26 de septiembre, tendré de nuevo la posibilidad de moderar el Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador, un clásico que cumple siete años, y que me ha permitido, en las últimas cuatro ediciones, compartir experiencias, talleres de trabajo y debates de lo más interesantes para los profesionales del Marketing y la Comunicación.

En esta edición la fecha elegida tiene una serie de ventajas que hacen que la séptima sea una de las que más interés están despertando, no en vano el mes de septiembre supone una frontera temporal que separa el primer semestre, las vacaciones y los planes estratégicos, presupuestos, etc.. Para ayudar a tomar perspectiva nada como conocer que está pasando en nuestro sector, a través de colegas que han llevado a cabo procesos de fusión de varias entidades, como el caso de Generali, que será expuesto por su Director de Marketing Javier Aguirre. Pero no debemos de pasar por alto lo que otros sectores de actividad pueden aportarnos a los aseguradores, sean sinérgicos o no con el nuestro, y que sin duda permiten cambiar el prisma a la hora de enfocar el próximo ejercicio, que está a la vuelta de la esquina.

Para ello contaremos con ponencias que van desde la medición de audiencias on-line, que viene siendo una variable imprescindible de controlar y supone un caballo de batalla por domesticar, todo ello será aclarado por parte de COMSCORE,  la consultora que trabaja en un estandar europeo para garantizar las mediciones. No hemos olvidado la parte estratégica relativa a la eclosión de los “social media” y su llegada a los planes de marketing y de comunicación, así como las nuevas tecnologías, sobre las que conviene considerar como afectan y como no, así como cual es al forma de obtener rentabilidad de su utilización, dos figuras relevantes como Genis Roca  de Roca Salvatella y Joost Van Nispen fundador y Presidente del ICEMD se encargarán de poner luz sobre ambos temas.

Veremos como los consumidores valoran y consideran la comunicación de nuestro sector y conoceremos los resultados del estudio exclusivo de TNS-Demoscopia al respecto, en una ponencia de alto interés. Y en el nuevo formato la sesión de la tarde ofrecerá dos apasionantes workshops en los que podremos “jugar” y poner a prueba lo último en tecnología gracias a INSARE y en el correspondiente a comunicación debatir sobre como es vista la forma en que comunica nuestro sector a los clientes, estará dirigido por el periodista Melchor Miralles y Jose Manuel Velasco Presidente de DIRCOM.

Pero la gran novedad de esta edición es la entrega de los I Premios de Marketing y Comunicación en Seguros, que tendrá lugar durante el almuerzo del encuentro, para los cuales se han recibido 45 candidaturas, presentadas por 24 entidades ( 22 compañías de seguros y dos del ámbito de la mediación).  Estos premios están llamados a ser el referente en nuestro sector, ya que tienen su origen en el reconocimiento al esfuerzo, la estrategia y la creatividad que despliegan las entidades durante años, y que de manera especial en seguros tiene una repercusión clave para el desarrollo de las compañías y las relaciones con los clientes.

Sin duda esta es una edición a no perderse, y para ello será seguida en Twitter mediante el hastag #segurosmktcom; todo ello pone el listón en un lugar que nos permitirá ser muy exigentes con el programa de la edición 2012, de momento disfrutaremos de la presente y nos vemos el próximo 27 de septiembre en el VII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador.

Publicado en Actualidad Aseguradora, septiembre 2011

Cinco Días se incorpora como medio oficial a los I Premios de Marketing y Comunicación en Seguros

Hace unas semanas me hice eco de la convocatoria de la primera edición de unos premios que se orientan a la actividad publicitaria y de comunicación del sector asegurador. En esta ocasión la novedad es la incorporación de un prestigioso medio económico del Grupo PRISA como medio oficial de los Premios, se trata de Cinco Días que dará cobertura a esta importante iniciativa de Marketing Site e INESE, y que tendrá la entrega de premios en el almuerzo del VII Encuentro de Marketing y Comunicación en Seguros a celebrar el próximo día 27 de septiembre. Sin duda un acontecimiento a seguir y a no perderse.

Más información aquí.

Iº PREMIOS ANUALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR ASEGURADOR

INESE y Marketing Site, con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador, convoca los PREMIOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN EN SEGUROS. Se trata de la primera edición y prometen ser reñidos.

Las entidades que deseen participar pueden consultar las BASES aquí y participar inscribiendo sus campañas y obtener galardón en tres categorías:

•   Premio a la mejor campaña de marketing

•   Premio a la mejor campaña de comunicación

•   Premio a la iniciativa de marketing no convencional

•   Premio a la iniciativa en comunicación no convencional.

La verdad es que llegan en buen momento, justo cuando la presencia publicitaria del sector es mayor y la creatividad empieza a despertar. Suerte a todas las entidades participantes.

Primer estudio sobre la función marketing en seguros.

Desde la implantación de la función de marketing en el sector asegurador, en los años 80, ésta ha sufrido transformaciones acordes a las etapas económicas y a las vicisitudes del mercado de cada país. España no es una excepción, y en la actual situación de multicanalidad, crisis económica y guerra de precios, el marketing asegurador también ha experimentado cambios que afectan a todos los aspectos de su funcionamiento.

Ante esta realidad cambiante, INESE y MARKETING SITE han realizado por primera vez en España este informe que permitirá conocer la realidad de su integración en los organigramas, niveles de decisión, estructuras, presupuestos, estrategias, etc.

Toda la información relevante sobre esta función en el sector asegurador ahora está disponible en un estudio estudio que no puede faltar como referente de las tendencias del mercado asegurador y más en época de crisis y profundos cambios de todo tipo.

Más información y compra de este estudio pulsando en el siguiente botón
El seguro en 2020

Conclusiones sobre publicidad en seguros.

Cómo ya adelante en mis anteriores posts de los días 1 de noviembre y 10 diciembre, el pasado día 29 de noviembre nos reunimos un grupo de profesionales del sector asegurador, en su mayoría relacionados con el marketing, y los que no lo estaban directamente ocupan diferentes posiciones en el ámbito comercial, por lo tanto destinatarios y beneficiarios de la publicidad aseguradora.

El motivo: Analizar y debatir los resultados del estudio que unos días antes había dado a conocer la empresa TNS, denominado “Puntos de contacto de las marcas con los consumidores”, y según el cual el sector asegurador se colocaba en primera posición como publicidad molesta. Al conocer este dato, y a través del Grupo que administro en LinkedIn (Marketing Asegurador) convoqué el almuerzo y respondieron rápidamente 15 profesionales, entre los que contamos con la presencia de Antoni López y Mariola Alfonso de TNS que acudieron con un resumen del estudio para facilitarnos más información de la que suponía el simple titular de días antes.

Para comenzar el debate Antoni de TNS nos amplió el sentido del titular comentando que en el estudio no se analizaba solamente la publicidad en TV, eso hubiera sido solo un aspecto de la comunicación de las marcas con el consumidor, y que en él se contaba con la experiencia de contacto con todos los soportes publicitarios, incluidos en los planes de comunicación, lo cual nos produjo una cierta tranquilidad profesional, ya que la impresión de los asistentes era que la publicidad de seguros en TV no era especialmente molesta, en relación con sectores como banca o telefonía: Sigue leyendo