¿Océanos Azules en seguros?

La respuesta es , por supuesto que sí.

Durante años y años, incluso en la actualidad, el sector asegurador se ha empeñado en demostrar que «éste negocio es diferente». Vale pero ¿en qué?. Nunca hay una respuesta concreta y coherente, lo cierto es que se trata de una actividad económica, donde los clientes compran, cada vez más, un servicio y/o indemnización, mediante canales de venta, generando con ello beneficios a las empresas que los comercializan. ¿Dónde está la diferencia?. Sigue leyendo

Tecnología, ciencia ficción y realidad.

Recientemente el Presidente de BBVA, Francisco González, escribió un artículo en El País en el que situaba la realidad actual de la banca en relación con las nuevas posibilidades tecnológicas, puestas en relación con las personas y lo que demandan a las entidades como BBVA.

Los tres pilares en los que fundamenta el Sr. González el negocio de las entidades financieras son: el dinero, la información y la confianza, apuntaba en su acertado artículo que la información es la base sobre la que se fundamenta Internet, la confianza a su vez tiene su base en la información disponible sobre las personas, entidades y productos, y por último el dinero se reduce a sencillos apuntes contables.

Imaginemos por un momento que un día cualquiera en una ciudad cualquiera, un asegurado de cualquier entidad sufre un ligero siniestro, supongamos que de daños propios en autos, en su trayecto de casa al trabajo. El señor X comunica, mediante SMS o la página web Sigue leyendo