Sin ayuda es imposible, pero la he encontrado.

Aunque seas organizado y la vida te haya obligado a mantener presupuestos y planes a nivel profesional, en la vida privada la historia es muy distinta. Lo habitual es que abandonemos las buenas costumbres y nos relajemos con el consiguiente descalabro presupuestario, especialmente cuando se utilizan medios de pago en lugar de metálico, domicilias pagos y no dedicas tiempo a revisar tus extractos de cuenta y de tarjeta. Esa era mi realidad.

En esa situación es de agradecer una herramienta que te ayude, he mirado y re mirado en todas las fuentes disponibles, comentándolo con amigos, buscando App’s salvadoras y nada de nada, hasta que por referencias me he encontrado con Fintonic, que me prometía todo lo que había estado buscando desde hace tiempo.

La verdad es que el nombre no me hacía imaginar que se trataba de algo tan espectacular, me recordaba a una tónica que nunca pido, pero la verdad es que lo que prometía tonificar era mis finanzas, y poco bien que me venía incorporarme  a #FintonicExperience.

Puestos manos a la obra tras registrarme, lo primero que me pidió la herramienta es que categorizara mis gastos en la cuenta corriente (solo una en mi caso pero si tienes varias las agrupa en el seguimiento) algo imprescindible si quieres llegar a algo monitorizando lo que haces con tu dinero apunte por apunte. De momento me pareció que sabían lo que hacían, que no estábamos ante un “juego” y que la cosa iba en serio. Casi inmediatamente tenía una gráfica de los gastos por grupos, GENIAL primera orientación de donde recortar. Si así no lo consigo es que no tengo remedio.

Ahora tocaba ponerse con el presupuesto, Fintonic te pide que te fijes un presupuesto para ayudarte a conseguirlo con avisos, consejos, indicaciones, etc. que son muy útiles ya que te mantiene en la senda del objetivo.

Fintonic consejo

Y ya estás en marcha, tengo presupuesto, con el que espero ahorrar 600€ en cuatro meses, he puesto en orden los gastos e ingresos por grupos, y me facilita un primer diagnostico para que lo consiga según lo previsto. Parece que todo lo que he contado puede suponer mucha inversión de tiempo, pues no, la primera vez que te inicias en la herramienta puedes dedicar una o dos horas como mucho, todo depende de los apuntes que tengas en tu cuentas, después no necesitas más de 15 minutos a la semana, es la parte que más me gusta de  Fintonic.

Ahora solo tengo que ir siguiendo los consejos, actualizando los apuntes que no hubiera categorizado y por supuesto controlar los gastos en función del presupuesto, de esta seguro que ahorro. Espero poder deciros que lo estoy consiguiendo. Seguiré informando y mientras tanto si os decidís a probar os agradeceré comentarios.

Estudio: Perspectivas del seguro de asistencia en viaje en España.

Estudio perspectivas del seguro de asistencia 2013

Desde Marketing Site, por encargo de Inter Partner y en colaboración con Wilmington Inese, hemos elaborado un estudio de perspectivas del seguro de asistencia en viaje que permite obtener una visión de esta modalidad de seguro, desde su reciente cambio en los  años 90 hasta las expectativas que le esperan en materia de coberturas, canales de venta, aplicación de la tecnología, etc.

La presentación del estudio la realicé durante la 20ª Semana del seguro con una asistencia masiva de profesionales y mediadores. Se puede descargar en este enlace por cortesía de Inter Partner.

¿Están alineadas la oferta y la demanda del seguro de asistencia en viaje?

Empty airport waiting hall

Si una de las características de la oferta actual de seguros está relacionada con la cantidad de fuentes de información y contratación que el consumidor tiene a su alcance, especialmente a través de Internet, me sorprende que no sea así en el caso de los seguros de asistencia, que aparecen como subsidiarios de otras modalidades como el caso de asistencia hogar, asistencia jurídica, asistencia en carretera y alguna modalidad menor más.

Si dedicas unos minutos a buscar la oferta disponible de seguros de asistencia, en general, en el omnipresente buscador de buscadores, el resultado que se obtiene es prácticamente el que se refiere a la oferta de asistencia en viaje, alguna propuesta de asistencia en carretera y curiosamente dos o tres comparadores. Algo chocante en la actual oferta en Internet de seguros en lo que parece un mercado de ofertas a la baja, comparadores de todo tipo y las propias entidades con sus mejores propuestas.

Quizás la razón esté en la multi cobertura que se produce al incorporar algunas garantías de asistencia a las otras modalidades de seguros más afines, lo que produce en el consumidor un efecto Sigue leyendo