Youtube: Creatividad comunicando

El comienzo del curso es duro y siempre genera stress, expectativas, depre post-vacacional, en fin, multitud de patologías que no voy a citar.

Por eso he decidido empezar el nuevo curso con un post alegre y desenfadado, ya habrá tiempo de ponerse serio. Os dejo una perla de Youtube que me llega gracias a mi amigo Jose A. Antón, es 1.0 total, pero me lo estoy trabajando para que pase al lado oscuro. De momento usa iPhone y entra en Youtube.

Aquí lo tenéis, todo un ejemplo de creatividad, no olvidéis dejarlo hasta el final y más allá:

Click en la foto o este enlace (+)

V ENCUENTRO DE MARKETING ASEGURADOR

P1012974_2

Una jornada hablando de marketing da para mucho, y sobre todo si se trata de mirar desde otro punto de vista, el punto de vista 2.0, al marketing que hoy se practica, y sus posibles aplicaciones al mundo asegurador.

Tuve el honor de organizar, junto con INESE,  y moderar una jornada en la que, ponentes de alto nivel, trataron temas de la más absoluta actualidad, intentando trasmitir su aplicación al mundo asegurador que, habitualmente es cauto a la hora de arriesgar, lógico su negocio esta basado en eso, aquí teneis un resumen del programa:

Sigue leyendo

Buzz Marketing, ¿Novedad o solo un nombre nuevo?.

Somos muy propensos a utilizar términos nuevos para conocidos sistemas. Creo que es el caso del llamado Buzz Marketing, muy atractivo el nombre, teniendo en cuenta que estamos acostumbrados a que los teléfonos móviles vibren, y la palabra Buzz recuerda al sonido que emiten los móviles cuando lo hacen.

Hay auténticos ríos de comentarios, artículos y toda clase de documentos al respecto; en definitiva están rebautizando el tan conocido boca-oreja, boca-boca, etc., algo que todos buscamos para nuestros productos y que es tan difícil de conseguir, o quizás es totalmente fácil, ¿Cómo?, tan sencillo como haciendo bien las cosas que se supone que tenemos que hacer.

Alguien pensará que estoy tirando piedras a mi tejado, como hombre de marketing, pues no el marketing no es el arte de complicar las cosas, hace tiempo alguien me dijo que el marketing era cuestión de sentido común y creo que tiene mucha razón. Sigue leyendo