Buzz Marketing, ¿Novedad o solo un nombre nuevo?.

Somos muy propensos a utilizar términos nuevos para conocidos sistemas. Creo que es el caso del llamado Buzz Marketing, muy atractivo el nombre, teniendo en cuenta que estamos acostumbrados a que los teléfonos móviles vibren, y la palabra Buzz recuerda al sonido que emiten los móviles cuando lo hacen.

Hay auténticos ríos de comentarios, artículos y toda clase de documentos al respecto; en definitiva están rebautizando el tan conocido boca-oreja, boca-boca, etc., algo que todos buscamos para nuestros productos y que es tan difícil de conseguir, o quizás es totalmente fácil, ¿Cómo?, tan sencillo como haciendo bien las cosas que se supone que tenemos que hacer.

Alguien pensará que estoy tirando piedras a mi tejado, como hombre de marketing, pues no el marketing no es el arte de complicar las cosas, hace tiempo alguien me dijo que el marketing era cuestión de sentido común y creo que tiene mucha razón. Sigue leyendo

Fénix Media lanza la Barra de Video: videos en tiempo real en la web

La Agencia de Publicidad y Comunicación, Fénix Media ha lanzado “La barra de Video” un nuevo concepto tecnológico que permite subir contenidos de video en tiempo real en Internet a través de una simple videollamada.

“Muéstrate al Mundo. Haz que te conozcan” es el eslogan de una campaña de lanzamiento que nada tiene que ver con un casting de OT o concursos similares. Se trata del último producto lanzado por Fénix Media que se suma a sus últimas innovaciones dentro del Marketing e Internet.

El funcionamiento de la Barra de Video es muy sencillo. A través de una simple videollamada a un número de teléfono, introducimos una clave, grabamos nuestro videomensaje y una vez colguemos esa llamada automáticamente se podrá ver nuestro contenido en una página web. Las posibilidades de la Barra de Video son infinitas: grabar un suceso que ocurra en ese momento, declaraciones, entrevistas, crónicas, concursos de todo tipo, etc. Sigue leyendo

Las Bases de Datos y las relaciones con el cliente.

Los fundamentos de las relaciones con el cliente están básicamente en los datos, datos personales e información que las empresas van acumulando sobre sus clientes, y que suelen conformar una base de datos.

En los inicios del marketing, el famoso panadero austriaco colocaba los panes de sus clientes en casilleros de manera que pudiera recordar que le gustaba a cada uno, hoy día esos casilleros pueden ser gestionados por cientos de miles en tan solo unos segundos, por lo que la capacidad de manejar información de manera útil para las relaciones con el cliente se ha multiplicado exponencialmente.

Sin embargo, y a pesar de la capacidad tecnológica, lo que suele faltar en dichas relaciones es criterio, sentido común o como queramos denominarlo. No es lógico que grandes empresas del sector consumo envíen a los clientes masculinos catálogos de las rebajas de ropa de casa, mientras las mujeres reciben los de bricolaje.

Puede parecer absurdo, pero si preguntáramos a cien personas que información les gustaría recibir de su establecimiento/banco/proveedor habitual, nos sorprenderíamos de lo lejos que estamos actuando para satisfacer sus expectativas.

Pero las cosas empiezan a no realizarse de forma adecuada mucho antes de decidir el mensaje que le enviaremos al cliente, empieza en la misma base de datos y en la forma en que manejamos estos.

Veamos un hecho “real”. Sigue leyendo

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE: LA WEB 2.0

Varias búsquedas realizadas en la red y solo encuentro comentarios de usuarios sobre los retos para las empresas a la hora de utilizar una herramienta potente de comunicación; precisamente por su potencia parece que tiene dos posiciones muy distintas: o parece generar miedo por lo incontrolable, o filias absolutas por lo directa y real que puede llegar a ser.

El tema parece estar candente, de hecho en la pasada Semana del Seguro se llevó a cabo el debate titulado: Debate Profesional INSURANCE 2.0 : La inteligencia colaborativa aplicada al Sector Asegurador, con jugosas conclusiones y la participación de varios colegas responsables de marketing en importantes aseguradoras. Sigue leyendo