Última edición del estudio anual de asistencia

Fotolia_60328125_XS

MARKETING SITE  e INESE presentan una nueva edición, la sexta en esta ocasión, del estudio de Asistencia a nivel nacional que ha contado con la participación de las entidades más importantes del sector de asistencia. Con este estudio es fácil acceder a los principales ratios de gestión de las diferentes modalidades de asistencia, los datos relativos a los gastos de plataformas, desde el prisma salarial, los costes medios de las principales intervenciones, los relativos a la calidad de servicio, etc., correspondientes a los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Además, se incluye información sobre volumen de primas y número de pólizas de las entidades participantes, así como de las reclamaciones tratadas, todo ello con datos correspondientes al cierre del ejercicio económico 2013.

Para más información y solicitud del estudio visita este enlace: http://bit.ly/1sYDfr9

Escuela de verano: experiencias en atención al cliente para el nuevo curso.

“No podemos encomendar a novatos la toma de decisiones sobre situaciones que van a generar, con total seguridad, desconfianza, reclamaciones y malos comentarios sobre nuestra entidad”

Las vacaciones, y la correspondiente disponibilidad de tiempo libre, hacen que podamos meditar sobre algunos aspectos de la vida cotidiana, en los que no reparamos; me refiero a detalles que ponemos en valor habitualmente y que nos hacen sentirnos muy a gusto, incómodos o directamente molestos.

Hay detalles de calidad y buen servicio, como los que apreciamos cuando visitamos un hotel, o restaurante habitual, nos llaman por nuestro nombre y recuerdan el de la esposa o los hijos, saben cuál es la mesa que preferimos, etc. Contrastan con aquellos otros, en muchas ocasiones consecuencia de la vorágine veraniega, que “obliga” a veces a asumir demasiados clientes, tantos que no da abasto el personal disponible, retrasando el servicio y consiguiendo que nos sintamos verdaderamente molestos.

En los casos en que todo sale a gusto del cliente, sentimos proximidad y confianza, es decir, tenemos claro que nuestro proveedor estará ahí cuando se le necesite y hará exactamente aquello que esperamos que haga. Justo lo que los clientes de las entidades de nuestro sector disfrutan cuando hay un servicio adecuado -y lo hay en multitud de ocasiones-, pero también existen casos, más frecuentes de lo debido, Sigue leyendo