Las redes sociales como elemento de análisis a la hora de segmentar clientes.

Ya traté el tema recientemente, pero vuelve a parecerme trascendente a pesar de las limitaciones prácticas que establece la legislación española, en mi opinión se abre una oportunidad extraordinaria para orientar las propuestas comerciales, productos y servicios, mediante el conocimiento de las actitudes de consumo expresadas en las redes sociales por nuestros clientes y prospects.

Cada día se añaden centenares de datos acerca de las tipologías como consumidores de los miles de miembros de las decenas de redes sociales, que ya en si mismas suponen un elemento de segmentación por sus características intrínsecas: no es lo mismo tuenti que Factbook o LinkedInd, y así hasta el infinito.

¿Qué opinas al respecto?, ¿Utilizas de alguna manera estás fuentes de información?, ¿Crees que cambiarán la forma de segmentar clientes?.

Muchas preguntas y mucho tiempo por delante para pensar respuestas y aportaciones, anímate.

El debate está abierto y agradeceré comentarios a este post o al debate abierto en el grupo de LinkedIn “Marketing Asegurador”, el tema es suficientemente atractivo y presenta oportunidades impresionantes.

A los que se van de vacaciones mis deseos de que las disfruten, y para los que regresan al menos ya las han disfrutado, los demás todavía tenemos que hacerlo y el riesgo siempre nos acecha.

Media Usage Study: Online & Radio Up; TV Still Most Credible

Americans are increasingly turning to online and radio sources for news and information, and are spending less time with daily newspapers and TV, according to (pdf) a media use and credibility survey commissioned by ARAnet and conducted by Opinion Research Corporation.

Daily newspaper usage dropped 4.1% and TV usage dropped 3.6%, while radio usage increased 2.9% and online usage increased 1.9%, the study found.

Credibility ratings for nearly all types of media except TV rose slightly from a year ago. TV is, however, still deemed to be most credible.

The national study of US adults, now in its second year, measured the percentage of news and information Americans receive from various media sources each month. Consumers reported getting 31% of their news and information from TV, and 19.4% from both radio and daily newspapers. Sigue leyendo