La función marketing en seguros mejora su posición orgánica

Estudio Mkt

Estudio Mkt 1

Es una de las conclusiones generales del estudio que hemos elaborado junto con INESE por segundo año, y en el que se pueden encontrar datos relevantes sobre aspectos estratégicos, organizativos, de inversión en medios, etc.

Se analizan los datos facilitados por entidades de primera línea relativos a todos los aspectos relevantes de la función marketing en seguros y puestos en relación con la primera edición de 2010, por lo que aporta la comparativa y evolución de ésta importante actividad de las aseguradoras.

Sin duda un elemento de consulta necesario para las unidades de marketing de las compañías aseguradoras o de aquellos que se relacionan con ellas. Toda la información en este enlace +

Definitivamente necesitas amigos si quieres un buen trato

Zwei Sprechblasen an den Fingern einer Hand als Symbol für Kommunikation

El anterior post lo dedique a la falta de atención en siniestros que se recibe por parte de algunas aseguradoras, o bien por mala gestión de sus departamentos de siniestros, o bien por errores o delación de algunos corredores. En cualquier caso lo que percibe el cliente es MALA GESTIÓN. Pero que diferencia cuando tienes un amigo. Ese ha sido el caso. Después de seis meses sin solución, solo con coincidir con un amigo y su colega directora de siniestros, el tema resuelto.

Es así de «triste» y espero que al menos haya servido para que resuelvan el problema que generó el mal tratamiento del siniestro, si no solo habrá sido otro caso más de recomendación para resolver un problema. En cualquier caso seguiremos el asunto para ver en que termina.

Mujer y ahorro, gran tema para una mesa redonda

Mujer y ahorro

Que la relación de la mujer con diferentes aspectos de la economía está en lo más alto de la actualidad es algo que ha nadie se le escapa, pero en este caso no es cuestión de moda. Según Aegon el 72% de las mujeres españolas creen que no podrán jubilarse con comodidad y al mismo tiempo el 55% opina que los ingresos de su pareja serán una fuente muy importante de ingresos durante la jubilación. La situación de la mujer en este terreno se ha visto influenciada por la crisis, la evolución de las familias monoparentales, solo en 2011 según el Instituto de la Mujer en España había más de 480 mil familias de esas características cuyo cabeza de familia era mujer.

Estos y otros interesantes temas se abordarán el día 4 de diciembre en la mesa redonda que organiza Aegon y que contará con figuras relevantes del panorama femenino nacional como Pilar Roch de Womenalia, Amaya Valdemoro mejor jugadora de baloncesto de la historia, Laura Baena fundadora del Club de las malas madres y Marta Acebo y África Hernández de Aegon.

Además se presentará el estudio «Preparación para la Jubilación» de Aegon haciendo foco en el perfil de la mujer española. Se podrá seguir en Twitter con el hashtag #recetahorro.

La cita el 4 de diciembre de 9:30 a 11:00 en el nuevo espacio clientes de Aegon . Principe de Vergara, 156. Es gratuito y te puedes inscribir aquí.

Última edición del estudio anual de asistencia

Fotolia_60328125_XS

MARKETING SITE  e INESE presentan una nueva edición, la sexta en esta ocasión, del estudio de Asistencia a nivel nacional que ha contado con la participación de las entidades más importantes del sector de asistencia. Con este estudio es fácil acceder a los principales ratios de gestión de las diferentes modalidades de asistencia, los datos relativos a los gastos de plataformas, desde el prisma salarial, los costes medios de las principales intervenciones, los relativos a la calidad de servicio, etc., correspondientes a los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Además, se incluye información sobre volumen de primas y número de pólizas de las entidades participantes, así como de las reclamaciones tratadas, todo ello con datos correspondientes al cierre del ejercicio económico 2013.

Para más información y solicitud del estudio visita este enlace: http://bit.ly/1sYDfr9

29 entidades presentan propuestas a los IV Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

El Jurado de esta edición, récord en participantes y proyectos, celebra su primera reunión el miércoles 17 de septiembre

X EMCS

Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas, un total de 29 empresas, 8 más que el año pasado, han presentado proyectos a las distintas categorías de la cuarta edición de los Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador. En esta ocasión, la categoría que mayor número de proyectos ha recibido es la de ‘Mejor campaña corporativa’. También han recibido importante número de propuestas las categorías de ‘Mejor campaña B2C’, ‘Mejor campaña de Comunicación’ y ‘Mejor Campaña de Relaciones Públicas’. Las de menor concurrencia de proyectos en esta edición son las categorías de ‘Mejor Campaña de B2B’ y ‘Mejor Campaña de Patrocinio’.

Una vez revisadas y analizado el cumplimiento de las bases por las casi 60 propuestas presentadas, mañana miércoles está prevista la primera reunión del jurado que deberá valorar las candidaturas y elegir a los galardonados. De la misma deberán salir los finalistas en cada categoría, estando prevista una reunión posterior, de forma previa al acto de entrega de los Premios, para determinar los ganadores.

Como se anunció, el jurado está compuesto por profesionales y representantes de las agencias de publicidad, prensa, directores de comunicación y empresas de estudios de opinión. En esta edición, lo forman: Carlos Rubio, director general de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP); Joost Van Nispen, presidente de ICEMD-ESIC; Susana Pérez, directora de INESE; Ramón Albiol, consejero de Marketing Site; David Torrejón, director editorial de la revista ‘Anuncios’; María Gil, directora de Desarrollo de Group M; y Teodoro Andrade, agency business director de MediaCom; Juan Manuel Blanco, responsable editorial de INESE actuará como secretario.

Cabe recordar que, promovidos por INESE y Marketing Site, los ‘IV Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’ se entregarán, en el Hotel Hesperia, de Madrid, el próximo 30 de septiembre, en el marco del X Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador. Ambos eventos cuentan con el apoyo de la agencia de medios MediaCom.

Participantes en los 4º Premios de Marketing y Comunicación
AEGON
ARAG
ASISA
AVIVA
AXA
CATALANA OCCIDENTE
CRÉDITO Y CAUCIÓN
DIRECT SEGUROS
DKV
FECOR
FIATC
FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
GRUPO PACC
GENERALI

INTERPARTNER
LIBERTY
METLIFE
MUTUA GENERAL CATALUNYA
MUTUA MADRILEÑA
PELAYO
RACC
RASTREATOR
REALE
RGA
SANTALUCÍA
SANITAS
SEGUROS EL CORTE INGLÉS
VERTI
ZURICH

Ahora ya es ineludible: la estrategia de marketing para corredores

internet-marketing

Durante años he mantenido contactos profesionales con diferentes tipos de corredores y agentes de seguros, desde corredores online sin oficinas físicas hasta corredurías especializadas en la venta tradicional basada en estructuras comerciales clásicas compuestas por vendedores, ya sean auxiliares o empleados. En todos los casos, sin excepción, me he encontrado la misma situación: no existe plan de marketing.

Y es normal, desde el momento mismo en que alguien decide adentrarse en el mundo de la distribución de seguros se le inculca toda una serie de complejos asuntos legales, profundos temarios técnicos y variadas cuestiones legislativas a las que tendrá que responder para ejercer su nueva profesión. Durante al menos quinientas horas se le insistirá en todo ello, pero en el mejor de los casos dedicarán no más de ocho o diez a su estrategia y plan de marketing. Con estos mimbres lanzamos a los corredores al mercado a competir contra los elementos.

Los elementos con los que tendrán que enfrentarse son variados, incluyen a colegas que, como ellos, tienen defectos estratégicos muy importantes, por lo que tenderán a asociarse y comentar sus deficiencias, mientras

Sigue leyendo

Es hora de cambiar el paso en seguros de asistencia.

IMG_5796

Hace ahora cuatro años escribí una tribuna relativa al seguro de asistencia en el contexto de las oportunidades que tenía para demostrar su potencia como generador de soluciones de valor para los asegurados, ávidos de planteamientos originales por parte del seguro, especialmente de aquellos que resuelven problemas y facilitan la vida. Justo lo que está en el ADN del seguro de asistencia, que nació para ayudar a los asegurados en momentos de necesidad en países lejanos.

Después de cuatro años no han cambiado mucho las cosas, incluso diría que están igual, y me atrevo a afirmarlo ya que he oído recientemente a un alto directivo de una gran compañía nacional asegurar que la guerra de precios en autos tiene varias victimas propiciatorias y una de ellas es el conjunto de las garantías de asistencia. Sigue leyendo

Los seguros de alquileres levantan el vuelo. Pero ojo!!

Esta nueva modalidad de seguro, nueva al menos en la actual proliferación de noticias al respecto, se muestra como el típico producto coyuntural pero que viene para quedarse. El vídeo realizado por segurostv hace un muy buen resumen del tema y advierte sobre los peligros de no informarse adecuadamente antes de contratar, como recomienda el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid.

Para redondear el post os dejo algunos enlaces a ofertas de este seguro realizadas por especialistas:

Grupo TAT

Alquilerseguro

Zurich

Arrenta

El seguro de autos hecho sencillo y digital

Direct

Así es el nuevo ADN de Direct, desde este momento la entidad aseguradora más digital del mercado, como se puede ver y experimentar en su nueva y atractiva web. Partiendo del cliente y la sencillez a la hora de explicar el seguro, han dado un giro importante, casi una refundación de la entidad y además lo han explicado muy bien.

Han trabajado durante un tiempo razonable y con un equipo muy profesional para la conceptualización y la comunicación, el resultado está a la vista en este vídeo:

Y por las fechas en las que estamos les deseo una feliz y próspera trayectoria en adelante, lo tienen muy bien para conseguirlo.

Nuevo encuentro de Marketing y Comunicación en Seguros, y ya es la novena edición de #MCSA13

MCSA13

Organizar un evento profesional que es referente en el sector al que se dirige es muy gratificante, y especialmente cuando es el quinto año consecutivo con asistencia en ascenso y ponentes del máximo nivel profesional. Cada edición ha sido mejor en ese sentido y este año no podía quedarse atrás, contaremos con ponentes de la talla de Marcos de Quinto Presidente (Iberia) COCA-COLA Company, Fernando Garcia Director de Desarrollo de Negocio de FACEBOOK o Giulio Limongelli  co-fundador y vicepresidente internacional para sur de Europa de GROUPON. Además de las interesantes ponencias de los anteriores contaremos con la presencia de profesionales del seguro como Aristóbulo Bustela Director General Comercial División de Seguros España y Portugal de MAPFRE o las asistentes a al mesa redonda sobre el seguro en femenino: Elena Jimenez de Andrade presidenta del Colegio de Mediadores de Madrid, África Hernández Directora de Marketing de AEGÓN, Pilar Suarez-Inclán Directora de Comunicación Institucional y RSE de REALE y Pilar Roch Socia y Business Development Manager de WOMENALIA, que nos darán un punto de vista muy interesante sobre la forma en que el seguro está abordando su vertiente dirigida al mercado femenino.

Tendrán su lugar los temas de comunicación y para ello contaremos con Manuel Campo Vidal Director Instituto de Comunicación Empresarial y Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión además de Luis R. VAquero Director Internacional de Comunicación, Relaciones Públicas y Eventos de NATIONAL GEOGRAPHIC STORE que nos darán su visión de la comunicación del sector con su entorno de negocio.

Además de todo ello contaremos con un  Speaker’s Corner a cargo de Enric Vidal Socio Director de Sales in Motion que ha titulado VIDEO PERSONALIZACIÓN: INNOVACIÓN EN MARKETING MASIVO que nos dejará con la boca abierta. No te la puedes perder.

Por supuesto habrá un almuerzo al mejor estilo de Madrid y durante el mismo entrega de los ya tradicionales premios de Marketing y Comunicación, en su tercera edición, pero eso da para otro post.

Nos vemos el día 26 en el Hotel Palace de Madrid. Dejo aquí el enlace al programa y la inscripción