La Responsabilidad de los Anunciantes, nuevo Grupo en facebook.

facebook_logo
Creado por Manuel Verdura (Consultor Independiente), y dirigido a obtener el embrión de una guía ética publicitaria, por fin tenemos un foro que permite opinar sobre lo que el administrador llama responsabilidad de los anunciantes, en relación con sus esfuerzos por potenciar las respectivas marcas y alineado con la ética de los negocios. Un breve resumen de su creador aclara los objetivos:

“RSC(responsabilidad social corporativa) muchos anunciantes se preocupan e invierten mucho dinero en la llamada RSC pero ¿se preocupan donde se emite su publicidad? ¿O por conseguir audiencia vale todo?

¿Es de recibo emitir anuncios de una compañía preocupada, por ejemplo, por el buen gobierno y la ética en los negocios en las entrevistas con Julián Muñoz o Roldán? Si crees que no únete a este grupo y da tu opinión para que sirva como guía ética publicitaria.”

Tiene mucho sentido el planteamiento, la inversión publicitaria al servicio de los sinvergüenzas, en aras de la audiencia. Si no estás de acuerdo únete y opina en el foro, aporta tus ideas para conseguir una guía ética publicitaria, que falta hace, y hazte oír.

Responsabilidad Social Corporativa también en seguros.

premios solidarios

Durante los últimos ocho años se vienen celebrando los Premios Solidarios del Seguro, un sector que tanto recibe de la sociedad y que tiene claro que hay que devolver una parte de forma solidaria, esto es a quien más lo necesita.

Se trata de premiar proyectos de ONG’s que están dotados con una cuantía económica para soportar parte de los costes de llevarlos a cabo. La gran mayoría de los premios se otorgan a proyectos relacionados con la infancia, y por ello son mejor valorados si cabe ya que despiertan en todos la ternura de la infancia. Más información en la web de INESE.

El acto estuvo a la altura, nutrida representación del sector, pero la repercusión pública que recibe un acto como éste, organizado por un sector como el asegurador, que en palabras de mi amigo Paco Elvira, es el garante de la actividad de un país, no es de recibo. Necesaria y urgentemente el sector tiene que abrirse, tiene que hacerse público, para bien y para mal, aunque para mal ya suelen dedicar espacio los medios.

En mi opinión faltaron los generadores de opinión, es decir la TV y la prensa, que tanto peso tienen en lo que los clientes opinan de la actividad aseguradora, quizás en la novena edición.