Entidades públicas y privadas, del mundo de la cultura, la ciencia y la sociedad recibieron de manos del Ministro Los Premios Nacionales Alares® 2009 a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal
Madrid, 25 de junio de 2009.- El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, presidió ayer la Gala de Entrega de Los Premios Nacionales Alares® 2009 a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal. Junto al Vicepresidente de la CEOE y Presidente de CEIM, Arturo Fernández y reconocidas personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, las artes y la sociedad, la Fundación Alares® hizo gala del compromiso, que desde hace ya 3 años, mantiene con el mundo de la Conciliación, la Calidad de Vida de las personas y la competitividad empresarial.
Entre los premiados, encontramos figuras tan relevantes como Icíar Bollaín, Directora de la película Mataharis, cuyo trabajo muestra el esfuerzo que las personas de hoy en día tienen que hacer para lograr compaginar las obligaciones laborales con el cuidado de la familia, sin olvidar la necesidad de dedicar tiempo a su vida personal. La profesora Pilar Núñez Contreras también ha sido galardonada por sus investigaciones entorno al mundo de la mujer y los derechos del trabajador, un reconocimiento tan merecido en el mundo académico, como el de la Universitat Oberta de Catalunya laureada por su larga trayectoria dedicada al fomento de las políticas de Conciliación. En cuanto a las categorías dedicadas a los medios de comunicación, la Agencia de Noticias Servimedia, especialmente sensible con los temas de Conciliación, ha sabido gestionar de manera ejemplar y situar donde se merecen las noticias comprometidas con la sociedad; una labor que desde hace ya algunos años lleva desarrollando la periodista Montserrat Mateos, cuyo trabajo en Expansión & Empleo son un buen ejemplo de que a través de la noticia también se puede contribuir y mejorar la vida de las personas.
La empresa que concilia
El mundo empresarial también protagonizó algunos de los reconocimientos más aplaudidos de la noche. El Jurado otorgó el Premio en la categoría de Gran Empresa a Iberdrola, cuya apuesta pionera por las medidas de Conciliación ha dejado claro que a pesar de la coyuntura económica en la que vivimos, aún quedan organizaciones que creen en el valor de las personas y están decididas a cuidar y fidelizar el talento de sus empleados. Asimismo, el Premio en la categoría de Mediana Empresa fue para el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cuya trayectoria en el mundo de la investigación en medicina en pro de la Calidad de Vida de las personas es un ejemplo para la comunidad científica internacional. Del mismo modo, en la Categoría de Pequeña Empresa, Think & Go! demostró que es posible desarrollar un modelo de empresa, basado en el equilibrio flexible y sostenible entre los intereses de la organización y los de su equipo, todo ello con el objetivo de generar beneficios y competitividad en el sector. Por otro lado, el Jurado ha querido reconocer la trayectoria de Francisco Martín Frías, un profesional que desde su cargo como Presidente de MRW, ha dedicado especial interés personal y esfuerzos por crear una organización donde la Conciliación ocupa un lugar primordial en la gestión estratégica empresarial.
Sin duda alguna, las instituciones públicas y las organizaciones sin ánimo de lucro juegan un papel muy importante en el ámbito de la Conciliación y por ende en la Calida de Vida de Personas. El Ayuntamiento de Cádiz recibió el Premio en la Categoría de Institución por estar estrechamente comprometido en esta material impulsando y ayudando a los ciudadanos de su ciudad en esta índole. De igual forma, la Fundación Más Familia ha visto reconocido el trabajo que desde hace ya varios años lleva desarrollando con el objetivo de aportar soluciones innovadoras y profesionales para la protección y apoyo de la Familia, y especialmente de aquéllas con dependencias (menores, mayores, personas con discapacidad…) en su seno.
Por último y no menos importantes, el Jurado ha concedido el Premio Nacional Alares 2009 en la categoría de Ensayo al libro “Género y conciliación de la vida familiar y laboral”, de la profesora María del Carmen Martínez Martínez, una obra dedicada al estudio de las relaciones de género, los eternos conflictos de roles, el sexismo, la ideología masculina, entre otros. De igual forma, la herramienta creada por BlackBerry-Rim ha sido premiada en la categoría de Innovación por ser especialmente útil y facilitar la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral. Gracias a ella, los usuarios pueden estar en momentos puntuales con sus familias, sin tener que desatender sus obligaciones laborales.
Mención Especial
El Jurado ha querido reconocer con una Mención Especial, el compromiso de Nuria Chinchilla con la Conciliación trabajo-familia. Por su relación con la Fundación Alares, de la cual es Patrona, Chinchilla no puede ser galardonada. No obstante, teniendo en cuenta que en numerosas ocasiones ya ha sido propuesta en la Categoría de Investigación, durante esta edición, se ha querido hacer una Mención Especial con el objetivo de reconocer su gran aportación al mundo de la Conciliación en España. Pionera en la investigación de las ciencias sociales relacionadas con la igualdad de género y la vida laboral, la profesora del IESE lleva décadas trabajando en pro de la familia, desarrollando una labor importantísima en este ámbito. Chinchilla agradeció este reconocimiento y declaró: “En un mundo en el que empezamos a preocuparnos por el cambio climático, debemos aprender a ocuparnos también de una realidad invisible: la ecología humana. Y es que, mientras que presumimos de un intenso progreso económico y social, estamos descuidando la familia, la célula insustituible para construir sociedades sanas y fuertes”.
Con un palmarés como este, no cabe duda de que los Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal siguen creciendo año tras año en calidad y prestigio. Concienciar a la sociedad, a los organismos y a las empresas españolas de lo importante que es entender y asumir la Conciliación no es tarea fácil. No obstante, iniciativas como estos Premios o como las que desarrolla la Fundación Alares son imprescindibles para que poco a poco la idea de Conciliar la Vida Familiar, Laboral y Personal no nos resulte desconocida o lejana.
Para más información:
María Vaz
Responsable de Comunicación de Fundación Alares®
91 275 05 55